La llamativa reacción de Lefevere tras la salida de Remco
En Soudal, contentos de no llegar a un litigio con el belga y Red Bull. La llamativa reacción de Lefevere tras la salida de Remco
La llamativa reacción de Lefevere tras la salida de Remco
En Soudal, contentos de no llegar a un litigio con el belga y Red Bull. La llamativa reacción de Lefevere tras la salida de Remco
Patrick Lefevere, en cierto sentido, fue como un padre para Remco Evenepoel en el ciclismo. De hecho, comparte el mismo nombre que su padre de sangre. Fue Lefevere el que hizo de todo para llevarselo a su equipo cuando brillaba en la categoría junior en 2018. Y es comprensible que se sienta frustrado y dolido del desenlace.
Es de esperar que el ex jefe de filas de Soudal Quick-Step se mostrara frustrado luego de que el equipo no haya podido retener al joven belga. De hecho, fue gracias a la tenacidad de Lefevere que Remco no se marchó antes. El retiro del veterano sólo aceleró las cosas para que finalmente se produjera el tan rumoreado pase a Red Bull. El equipo cambió de director ejecutivo este invierno y Jurgen Foré asumió la dirección. Algunos rumores indican que la relación entre Lefevere y Foré no ha sido perfecta este año. Lefevere lo niega, pero lo cierto es que quiere dejar en claro que no tuvo ninguna participación en la negociación que se desarrolló entre Soudal y Red Bull para la ruptura de contrato de Evenepoel.
“Desde que dejé el cargo de director general de Soudal Quick-Step, ya no participo en transferencias ni en asuntos del equipo. Por acuerdo, tampoco tengo permitido comunicarme sobre transferencias, ni siquiera sobre Remco. Por favor, no me llamen. Es la única comunicación que haré”, dejó bien en claro en su cuenta de X (ex Twitter).
Since I stepped down as CEO of Soudal Quick-Step, I’m no longer involved in transfers or any team matters. Agreement-wise, I’m also not allowed to communicate about transfers — not even about Remco.
Please don’t call me. This is the only communication I will make.
— Patrick Lefevere (@PatLefevere) August 5, 2025
Los detalles de la negociación
Otro de los que salió a hablar fue Foré, quien consideró que es un “alivio” que se hayan resuelto las cosas. La novela de Remco ya llevaba años: un detalle profundo de todo lo que sucedió en el detrás de escena lo compartimos AQUÍ.
Indicó que su situación contractual se habló luego del mundial de Zúrich del año pasado y también al cierre de ese año. “Luego las cosas se tranquilizaron y nos enfocamos en la rehabilitación de Remco”, haciendo referencia al incidente que sufrió al chocar contra un camión postal. “La intención era iniciar conversaciones sobre el futuro después del Tour, un gran objetivo para ambos. En junio, Remco dejó en claro que veía su futuro con otro equipo desde 2027. Y luego esa conversación viró sobre si podía suceder en 2026”, afirmó a Sporza y Het Nieuwsblad.
“Quiero pasar página”
La salida de la mayor estrella obligará a un rediseño de la aescuadra. “Obviamente ha sido un corredor importante para nuestro equipo. Pero tenemos otros así”, asiente el hombre fuerte del equipo ciclista belga. “Aunque tener un corredor de tan alto nivel en el equipo aumenta la visibilidad de los demás”.
“Tim Merlier es responsable de la mitad de nuestras victorias este año. Creo que ahora necesitamos volver a competir de forma más amplia y en equipo. Hemos hecho todo lo posible para que Remco esté contento. Quiero pasar página y confiar en el equipo. Llevamos 23 años en el equipo y hemos escrito muchos capítulos. Este es solo uno de ellos”, agregó. Señaló que hubo un acuerdo con todas las partes y que la indemnización que pagó Red Bull por la ruptura de contrato fue de “una cantidad considerable”
¿Seguirán apostando a las grandes vueltas?
“Aunque patrocinadores como Soudal preferirían que se cumpliera el contrato, decidimos no ir a juicio. Los rumores se estaban volviendo insostenibles entre bastidores. Ahora nos toca a nosotros definir la visión de futuro. Buscar puestos en la clasificación general y ganar etapas en las Grandes Vueltas sin duda formará parte de ello”.
Este último punto es interesante pues parece ser que Soudal no se enfocará solamente en las clásicas como en la era pre-Evenepoel. “En 2026 no habrá muchos escaladores en el mercado, pero en 2027 si los habrá. Veremos qué pasos podemos dar en esa dirección”. “Tuvimos una época turbulenta, pero todo transcurrió con fluidez y profesionalidad. Es un capítulo maravilloso y espero escribir nuevos”, indicó Foré quién se encargó de aclarar que este “no es en absoluto el fin del equipo”.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.