Sin patrocinadores, Arkéa se vio obligado a cerrar las puertas definitivamente hace cerca de un mes, justo al cierre de la temporada ciclista. El final se veía venir y los corredores desde mediados de año tenían vía libre para fichar por otras formaciones. Sin embargo, de los 28 corredores que compitieron en la formación masculina durante este 2025, sólo la mitad tiene un futuro asegurado, algunos de ellos incluso resignando sueldo y oportunidades, descendiendo a equipos de segunda o tercera división. Otros, en cambio, se retiraron o siguen sin destino confirmado.
La mitad de ciclistas del desaparecido Arkéa sigue sin equipo
A continuación, una lista de la situación de cada uno de los corredores.
Ciclistas fichados por otros equipos:
- Kévin Vauquelin (INEOS)
- Embret Svestad-Bardseng (INEOS)
- Cristián Rodríguez (Astana)
- Luca Mozzato (Tudor)
- Raúl García Pierna (Movistar)
- Ewen Costiou (Groupama-FDJ)
- Martin Tjotta (Uno-X)
- Louis Rouland (Cofidis)
- Amaury Capiot (Jayco AlUla)
- Camille Charret (Cofidis)
- Alessandro Verre (MBH Bank Ballan CSB)
- Simon Guglierlmi (St. Michel)
- Laurens Huys (Nice Métropole Cote d´Azur)
- Donavan Grondin (Veloce Club Rouren 76)
“Parecía que muchos estaban interesados por mí pero no”
Como se observa, algunos como Vauquelin, top 10 en el último Tour de France y segundo en el Tour de Suiza, tuvieron capacidad incluso de negociar con varios equipos. Otros como Grondin, Huys y Gugliermi se vieron obligados a ir a escuadras continentales. Verre, italiano que terminó segundo en la ya mítica etapa de Finestre en el último Giro d´Italia que ganó Simon Yates, tuvo mala suerte en la segunda parte del año con Coronavirus y una caída en La Vuelta. “Parecía que muchos equipos estaban interesados tras el Giro. Pero al final no se concretó nada, quizá también por mi falta de regularidad en el rendimiento”, admitió a Bici.Pro. Ahora volverá a MBH Bank, equipo con el que se formó cuando se llamaba Colpack y que, para 2026, aplicó a una licencia proteam.
Ciclistas rumoreados para algún equipo:
- Florian Sénéchal (Alpecin y TotalEnergies)
- Thibault Guernalec (TotalEnergies)
- Pierre Thierry (Total Energies)
- Giossué Epis (MBH Bank Ballan CSB)
- Victor Guernalec (France Pro Cycling Academy)
- Mathis Le Berre (TotalEnergies)
- Clément Venturini (Unibet Rose Rockets)
Se desconoce su futuro:
- Michel Ries
- Léandre Lozouet
- Miles Scotson
Retiro:
- Arnaud Démare
- Élie Gesbert
- Anthony Delaplace
¿Qué pasó con Arkéa?
El equipo, basado en Rennes, Francia fue fundado en 2005 con el nombre de Bretagne-Jean Floc´h, aunque su historia se remonta hacia más atrás pues la estructura profesional nació sobre las bases de Bernard Sport, un equipo amateur que inició en 1994 que fue el buque insignia de la región de Bretaña. La escuadra pasó a la categoría ProTeam en 2011. La primera invitación al Tour de France la obtuvieron en 2014 y desde entonces volvieron a tener participaciones con los nombres de Fortuneo y Arkéa-Samsic. Nairo Quintana, Eduardo Sepúlveda, Daniel McLay, Laurent Pichon, Nacer Bouhanni, Warren Barguil, Arnaud Démare y, más recientemente, Kévin Vauquelin.
Desde su ascenso al WorldTour en 2023, el equipo no pudo sostener y reunir la cantidad de puntos necesaria para continuar en la categoría mayor: parte de la responsabilidad es que nunca tuvieron el presupuesto necesario y las únicas grandes contrataciones desde la llegada a la categoría fueron las de Démare (Groupama), Clément Champoussin (AG2R) y Florian Sénéchal (Soudal), más allá de la baja que representó Quintana tras su caso de doping positivo y posterior despido.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
