La nueva ganancia marginal en Visma: depilarse la nariz

0

Lo reveló Victor Campenaerts quién también dio los motivos de la moda de las “tiritas nasales”. Su llamado no planeado para la Vuelta

Victor Campenaerts no sólo es conocido en el pelotón por su invaluable trabajo de gregario, sino también por su atención al detalle, hasta tal punto que algunos lo consideran un loco. En su constante manía por encontrar nuevas ganancias marginales, encontró dos nuevas: depilarse la nariz y proveer de tiritas nasales al resto del equipo. Hasta tal punto que Vingegaard le pidió que las traiga.

El “boom” de las tiritas nasales

El boom de las tiritas en el pelotón no es una novedad. Las mismas prometen mejorar la respiración al mantener abiertas las cavidades nasales y, por ende, deberían permitir elevar el rendimiento. Su funcionamiento es simple: la tira adhesiva tira suavemente de las alas nasales hacia afuera, permitiendo una mayor apertura de las vías respiratorias. El belga de 33 años de Visma lo explica. “La idea es que el cuerpo recibe retroalimentación inversa. Cuando sufres mucho, normalmente empiezas a hiperventilar por la boca, pero si en esos momentos te obligas a respirar por la nariz, le das a tu cuerpo la señal para que se relaje”.

“No se debe esperar maravillas de esas tiras, pero una vez que se domina un poco su uso, se gana algo. Por eso también me depilé la nariz especialmente para la Vuelta”, aclaró. Aclaración: lo que señala Campenaerrts no tiene una confirmación científica real pues, además, el vello en la nariz tiene un efecto filtrante. Vingegaard incluso bromeó diciendo que esa era la razón de su selección para la Vuelta: “Tienes que venir a la Vuelta conmigo para proporcionar protectores nasales todos los días”. Campenaerts se ríe. “Es broma, claro, pero estoy aquí, ¿no?”. Por algo, sus compañeros lo consideran un excéntrico.

Un llamado a último momento

La realidad es que Campenaerts entró al equipo de la Vuelta tras un llamado en el segundo día de descanso del Tour. Buscaban a alguien para reemplazar a Attila Valter, quién no está en su mejor condición física. Y Campenaerts se propuso ir. Credenciales no le falta: fue uno de los mejores gregarios de Vingegaard en el Tour sobreviviendo en las cuestas más empinadas. “En el Dauphiné subí bastante bien, pero nunca pensé que podría seguir ahí en el Tour, entre los veinte mejores en las subidas más duras. Sin embargo, en la carrera lo conseguí”, afirmó a Het Nieuwsblad. “Cuando veo a Sivakov liderar una subida, inmediatamente pienso: puedes aguantar tanto como él. Eso genera orgullo. A veces sobrevives a una aceleración más y de repente sigues ahí. Eso te da una enorme confianza”, señaló.

Su chance de completar la trilogía

Si bien ahora en la Vuelta tiene la oportunidad de completar el trébol de etapas en grandes vueltas, Campenaerts señala que lo importante es servir al equipo. “Dejé LottoNL-Jumbo en 2017 para buscar mis propias posibilidades, y ahora he vuelto a Visma-Lease a Bike para servir al equipo en el Tour. O en la Vuelta. Me parecería bien si pudiera completar la trilogía ganando una contrarreloj por equipos. Puede que los críticos digan que eso no cuenta, pero lo he buscado: muchos ciclistas están en esa lista con una contrarreloj por equipos entre sus victorias. Si podemos vencer al potente equipo de UAE, para mí sin duda cuenta para la trilogía”, concluyó.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *