La nueva locura de Pogacar: ¡fuga en una etapa llana! - Ciclismo Internacional

La nueva locura de Pogacar: ¡fuga en una etapa llana!

0

Y también trae polémica en redes: show vs. las “reglas” del pelotón. La nueva locura de Pogacar: ¡fuga en una etapa llana!

La nueva locura de Pogacar: ¡fuga en una etapa llana!

Y también trae polémica en redes: show vs. las “reglas” del pelotón. La nueva locura de Pogacar: ¡fuga en una etapa llana!

Tadej Pogacar en la fuga de la quinta etapa del UAE Tour 2025
Tadej Pogacar en la fuga de la quinta etapa del UAE Tour 2025

Apenas había empezado la quinta etapa del UAE Tour, una jornada que iba a ser llana y tranquila, destinada 100% a sprinters con la eventual fuga de los proteams de segunda división. Pero Tadej Pogacar decidió que no fuera así. El esloveno del UAE, líder de la carrera, decidió atacar junto a su compañero Domen Novak. Faltaban aún 150 kilómetros y solamente habían transcurrido diez.

¿Qué hizo Pogacar?

La etapa así se rompió completamente. A la fuga se unieron Bardiani y Team Solution Tech – Vini Fantini que compitieron por los sprints intermedios en las etapas anteriores, junto a Lennert Van Eelvelt. Amenazados, por detrás, los equipos de los sprinters (en particular, Alpecin y Soudal) tuvieron que acelerar más de lo normal para absorber la escapada que rozó hasta tres minutos de ventaja y que, finalmente fue absorbida a 39 kilómetros de la llegada.

No solo eso. Pogacar compitió por el primer sprint intermedio a 111 km del final llevándose también tres segundos de bonificación en la general. La situación fue tan poco usual que, durante la fuga, Novak saludó al pelotón que venía en el carril contrario. Josef Cerny (Soudal) no parecía muy feliz de eso.

Su explicación: “Terminamos más rápido”

“Estaba pensando en la Volta a Catalunya del año pasado, cuando atacábamos al grupo, pero en aquel momento éramos solo dos. Fue divertido. Pero hoy algunos corredores nos siguieron y formamos una escapada y nos comprometimos de alguna manera”, explicó el líder de la carrera en una entrevista posterior a la carrera. “Fue un buen día intentando sacar a la escapada”.

“Creo que hoy ha sido un buen día para el 90% del pelotón, porque hemos acabado la etapa más rápido, había más gente tirando del pelotón porque yo iba delante con [Lennert] van Eetvelt, así que mucha gente rotaba en la parte de atrás. Hoy hemos repartido la carga y lo hemos hecho mucho más rápido. Si no, todavía estaríamos fuera en la manga, así que mejor acabar en tres horas que en cuatro horas y 30 minutos”, concluyó.

Debate

Se agradece el entretenimiento de Pogacar en jornadas monótonas como las de hoy donde los equipos del World Tour suelen ser prácticamente siempre reacios a meterse en fuga, aunque también generó cierto conflicto en redes sociales. ¿Era realmente necesario que Pogacar se lanzará al sprint con su ventaja ya consolidada en la general, y en una clasificación de sprints donde batallan incansablemente los ciclistas de Bardiani y Solution Tech? Ambas formaciones, que también buscan un premio monetario, posiblemente no estén conformes. Existe siempre un límite entre el entretenimiento y, simplemente, ser demasiado sobrado, especialmente en una carrera donde el UAE –equipo de casa- la tiene prácticamente controlada y manejada a su antojo. Algo que también le fue cuestionado en el último Giro d´Italia. La regla “no escrita” en el pelotón es que los corredores conti/proteams vayan a la fuga, mientras el pelotón puede tener un día fácil para absorberlos.

Múltiples caídas

El “show” de Pogacar fue opacado, hacia el final de la etapa, por una multiplicidad de caídas. El UAE Tour, por motivos que desconocemos, sigue fijando la “zona segura” (en donde se neutralizan los tiempos por caída) a 3 kilómetros del final, pese a que una buena cantidad de carreras adaptaron sus reglamentos a la posibilidad –permitida por la UCI- a extenderla hasta los 4 o 5 kilómetros del final.

Apenas poco antes de llegar a los 3 kilómetros a la llegada se registró una caída múltiple en donde terminaron perdiendo tiempo y toda chance en la general Carlos Rodríguez (INEOS), Pablo Castrillo (Movistar) y Felix Gall (Decathlon) –ambos a 58 segundos de Tim Merlier, que ganó la etapa-, Paul Seixas (Decathlon) a 2:22 y Victor Langellotti (INEOS) A 4:12. Se sigue sin entender porque la UCI deja reglas para que las fijen los organizadores, a “gusto y piacere” y sin mucha explicación por detrás.

Tal vez para los televidentes sea más interesante ver una carrera más cerrada en la general o con más espectadores en las rutas en lugar de la nada misma que vemos en estas etapas realizadas en un país no ciclístico. Pero, eso sí, tuvimos un buen “show” de Pogacar…

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo