La sensación española no será vueltómano: “Solo si me cortan una pierna”
Afirma que está más fino que nunca. La sensación española no será vueltómano: “Solo si me cortan una pierna”
La sensación española no será vueltómano: “Solo si me cortan una pierna”
Afirma que está más fino que nunca. La sensación española no será vueltómano: “Solo si me cortan una pierna”.
Uno de los que corredores que más promete para España es Iván Romeo, ciclista que no deja de progresar y que, por caso, firmó un mes de junio fantástico en el que ganó etapa en Dauphiné y se coronó campeón nacional.
El poderoso rodador tiene apenas 21 años y hará su debut en grandes vueltas, nada menos que en el Tour de France. Pero avisa, y no solo por la edición que viene, que no es un hombre para la general. Es lógico que abra el paraguas cuando su país es uno de vueltómanos.
Con 1.93 m de altura, por más delgado que esté es complicado superar las montañas. No es imposible y sobran casos en el pelotón, aunque no es algo en lo que él se fije y por eso, de momento, asegura que lo suyo es otra cosa.
“Soy un ciclista grande con capacidad de subir y eso me abre puertas”, le dijo a As. “También me permite hacer cronos y ayudar a los líderes. Si pesara 10 kilos menos podrías tener objetivos más ambiciones en carreras de tres semanas”, siguió.
Consultado por si tiene interés en perder esos 10 kilos, su réplica fue contundente. “¡Como no me corte una pierna o un brazo va a estar complicado! Ahora, para el Tour, es de las veces que más fino he estado en mi vida, así que a ver cómo reacciona el cuerpo”, tiró el campeón del mundo en crono sub-23.
“Ha sido un proceso largo de tres o cuatro meses de preparación, y que me ha gustado en el día a día”, añadió Romeo, quien aparentemente es de los que ama el proceso. “Me gusta entrenar y luego tener tres objetivos durante la temporada para los que debo estar bien”, descubrió.
“Si estás corriendo siempre no vas a mejorar. Ya nadie va a las carreras a entrenar, si vas y estás al 50% es perjudicial. Yo voy al 100% o me quedo en casa. Ese apartado del ciclismo moderno me gusta”, expresó.
Finalmente, habló del salto de calidad que ha enseñado en 2025. “En realidad hace tres o cuatro años que doy saltos parecidos, solo que ahora se nota de puertas para afuera”, confió. “Además, el último salto me llevó a competir por victorias”, completó. Indicó que sus números son similares a los del año pasado pero que ha aprendido a como desenvolverse en una carrerea. Por ejemplo, a “no ser siempre el que cierre los huecos”.
Tras años de verlo por TV con su hermano (que milita en el Kern Pharma), este año debutará en el Tour. Más allá de apoyar a Enric Mas en la primera semana, “seguro” tendrá sus propias oportunidades y, entre otras etapas, tiene “entre ceja y ceja” la crono de Caen.
“Mis números siguen siendo parecidos a los del año pasado, sólo que ahora soy capaz de hacerlos en la cuarta o quinta hora de carrera, y eso te lo da el tiempo y los kilómetros”, cerró.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved