Por Oscar Trujillo Marín
Marc Hirschi, del equipo Sunweb, con otra brillante exhibición fue el vencedor en la etapa 12 del Tour de Francia. En una Jornada emocionante corrida entre Chauvingy y Sarran sobre 218 km, el debutante joven suizo, -al tercer intento- logró estrenarse en la ronda gala en su primera comunión como corredor de grandes vueltas.
Duro parcial el de hoy tipo clásica, con más de tres mil metros de desnivel y plagado de cotas. El ritmo de carrera fue muy fuerte. Desde el km 1 de produjo una feroz pugna por meterse en la fuga buena. Durante los 15 km iniciales la velocidad fue brutal, por encima de los 57 km/h hasta que se estableció el corte bueno. Una fuga de mucha “altura” logró consolidarse: Asgreen, 1-92 (Deceuninck), Erviti, 1-89 (MVS), Sánchez, 1-86 (AST), Polit, 1-92 (Israel) Burgaudeau, 1-68 (TDE) y Walscheid, 1-99 (NTT). Los espigados aventureros con más pinta de globetrotters, en el km 50 tenían apenas 2 minutos de renta. Atrás tiraba infatigable del lote Bora-Hansgrohe. Si las cosas no se les daban bien a los escapados, siempre les quedaría la opción de formar un temible equipo de baloncesto donde por supuesto Burgaudeu el único bajo (1-68) oficiaría de base.
Con 125 km por recorrer la situación y diferencia era igual. Bora mantenía un ritmo alto pensando en un probable remate de Sagan e impedía que los fugados hicieran más hueco, por esos lares CCC entró a colaborar. Ilnur Zakarin puso pie a tierra, se retiró por culpa de las lesiones que se produjo ayer en una caída muy tonta… ¡mientras se dirigía rodando a tomar la salida de la etapa! Mala suerte la del simpático ruso de quijotesca figura y pedaleo esperpéntico, solo comparable con el también antiestético (pero muy efectivo) estilo del gran Chris Fromme.
Recorridos 150 km y con 68 para el arribo, el pelotón tenía la fuga a tiro: menos de 1 minuto. Tras tres horas largas de competencia el promedio era de 43.5 km/h. Con 40 km por transitar, en pleno ascenso del puerto de tercera categoría, la fuga fue neutralizada. En ese momento se empezó a desgranar el grupo por detrás y por delante, saltaron muchos hombres: Marc Soler (MVS) Lutsenko (AST) Schachmann, (Bora), De Marchi (CCC), Benoot, Kirschi y Kragh Andersen (Sunweb) entre otros, intentaban formar un nuevo corte. Más corredores perseguían intentando llegarles y un poco más atrás marchaba el pelotón en una atractiva postal tipo clásica.
En el corto pero duro puerto de segunda (3.8 km al 7.5 %), Marc Soler atacó, pero Hirschi desde atrás, lanzado por sus dos compañeros lo alcanzó y rebasó con facilidad. Una vez más (y ya van tres etapas) el joven suizo, en solitario, era puntero en este Tour. Soler y Schachmann perseguían a pocos metros. Más atrás Alaphilippe atacó desde el lote. La carrera estaba siendo preciosa y muy disputada.
El suizo coronó el puerto con 20 segundos de renta, sin embargo ya habían unos doce corredores que le perseguían en el descenso, donde el helvético de Sunweb una vez más arriesgaba de manera escalofriante. Ya en el terreno llano y con 15 por andar su diferencia era de 37 segundos. ¡Están asistiendo al nacimiento de un crack en el World Tour!
Bajo la pancarta de 10 km a meta sus perseguidores unificados eran incapaces de recortarle, por el contrario la diferencia era de 46 segundos. Antes del último km, Marc tenía una renta definitiva a su favor ya de casi un minuto, en otra maravillosa exhibición de un corredor que ha llegado para enamorar con su enorme clase, potencia y valentía. Merecida etapa para el joven suizo que después de su título mundial sub 23 y campeonato europeo ídem, se ha estrenado a sus 22 años en la máxima categoría mundial entrando por la puerta más grande posible. Los favoritos entraron sin contratiempos.
Video:
🇨🇵 #TDF2020 🇨🇭@MarcHirschi del @TeamSunweb rompe el celofán y se lleva su regalo.
¡Primera victoria en @LeTour para el corredor Suizo!#TDFxESPN
pic.twitter.com/I590wLi0b5— CiclismoInternacional (@CiclismoInter) September 10, 2020
Clasificaciones
Oscar Trujillo Marín
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved