Por @amatiz12
No es un secreto que al polifacético Wout van Aert (Jumbo-Visma) no se le vio su mejor versión en el curso de clásicas en el amalgamó Milán-San Remo, E3 Saxo Bank, Gent-Wevelgem y Tour de Flandes. Para comprender la raíz de dicha circunstancia, su entrenador Marc Lamberts expresó su pensamiento dirigido principalmente a la dureza que afrontó su pupilo en la Tirreno-Adriático.
Pero era claro que su presencia en la ‘Carrera de los dos mares’ representaba un riesgo para esos certámenes, y más aún, cuando el propio Van Aert la había trazado como un objetivo desde el año pasado, pues la quería correr con el lente puesto en la clasificación general. “Quisiera brillar en Tirreno-Adriático, Critérium du Dauphiné o Tour de Suiza. En el corto plazo es posible, sobre todo si tienen contrarreloj”, apuntaba hace unos meses.
Relacionadas: Van Aert ya piensa en la general de carreras por etapas
La intensidad requerida para materializar esa meta, con desgaste extra en la alta montaña, ataques en distintos terrenos y gasto constante en todas las fracciones, le podía pasar factura en algún momento, y desafortunadamente para él, sucedió en las competencias de casa. Si a eso se le añaden la dureza exhibida y las condiciones climáticas adversas en suelo italiano, se puede entender el desenlace. “Tirreno-Adriático fue tan difícil, en parte debido a las condiciones climáticas, por lo que no se podía etiquetar como una semana de preparación”, siguió el entrenador belga.
No obstante, señala que el corredor de Jumbo-Visma tuvo su máximo pico de rendimiento de la campaña en el monumento flamenco. “Estoy convencido de que Wout logró su mejor nivel de este año el domingo”, mencionó. A pesar de todo, tanto él como el deportista se encuentran “decepcionados”, pues “simplemente tiene un estatus en el que solo sirve ganar”.
“Es el tercer mejor ciclista de la carrera y la mitad de Flandes está decepcionada. Si miras su primavera: Gent-Wevelgem y dos victorias de etapa en Tirreno más segundo en la clasificación final y tercero en San Remo. ¿Quién lo hizo mejor?”, cerró Lamberts quien con sus explicaciones ratificó lo que se ha visto en varios ruteros que comparecieron en Tirreno: Merma física y secuelas en el nivel ante la exigencia de la cita de una semana.
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved