La UCI, a punto de legalizar las cetonas
Ya vienen siendo usadas por los equipos hace años. La UCI, a punto de legalizar las cetonas
La UCI, a punto de legalizar las cetonas
Ya vienen siendo usadas por los equipos hace años. La UCI, a punto de legalizar las cetonas
Generan controversia y, pese a que los equipos las usan, nunca fueron aprobadas oficialmente por la UCI (pero tampoco prohibidas ni por este organismo ni por la Agencia Mundial Antidopaje). Pero luego de estos largos años, las centonas están a punto de recibir la luz verde definitiva, según indica Cyclingweekly.
¿Qué son las cetonas?
¿De que se tratan? “Las cetonas son una fuente de energía producida por el hígado durante el ayuno o los períodos de baja ingesta de carbohidratos”, afirma Peter Hespel, profesor de fisiología del ejercicio en la Universidad de Lovaina y colaborador de Soudal-QuickStep. “Todos tenemos cetonas circulando en la sangre, pero generalmente en niveles muy bajos”.
La idea es que, si se ingieren cetonas por vía oral, se obtiene otra fuente de energía al ayudar a ahorrar el preciado glucógeno. Es decir, se dice que ayudan a la recuperación. Vale la pena resaltar el “se dice” porque muchos estudios arrojaron resultados contrastantes sobre su potencial beneficio.
Algunos equipos piden su prohibición, otros las tienen como sponsor
Al menos media docena de equipos como Alpecin, Soudal y Visma las usan desde, al menos 2018 y, de hecho, muchos tienen a marcas de cetonas como patrocinadores. La única excepción son las 7 formaciones aliadas en el Movimiento para un Ciclismo Creíble (Arkèa, Cofidis, Decathlon, EF, Gropuama, Picnic e Intermarché). Romain Bardet y Guillaume Martin, miembros de la organización, pidieron su prohibición.
En 2021, la UCI anunció una revisión científica del suplemento. Al mismo tiempo, recomendó a los ciclistas abstenerse de consumir esta sustancia. Lo que se pensaba que duraría dos años, demandó casi cuatro. El informe final, según indica Cycling Weekly, ya está completo y el comité de gestión de la UCI fue informado de un “resultado positivo” en las últimas semanas. El Consejo de Ciclismo Profesional, un organismo integrado por representantes de equipos, organizadores y ciclistas, recibirá el informe completo en septiembre, y se espera que se apruebe su uso durante el Mundial de Ruanda, a fines de septiembre.
A punto de ser aprobadas
En el Tour de France del año pasado, el presidente de la UCI, David Lappartient, declaró : “El estudio que financiamos está avanzando, pero es un estudio científico, con investigadores de laboratorios internacionales y procesos de publicación, por lo que lleva tiempo”, añadió. “Deberíamos tener los resultados el año que viene”.
En 2021, el director médico de la UCI, Xavier Bigard, se mostró pesimista respecto a que las cetonas mejoraran sustancialmente las capacidades físicas de un ciclista. “Tenemos motivos de sobra para creer que las cetonas no mejoran el rendimiento, pero hay un par de aspectos que deben abordarse: la dosis (es decir, la cantidad ingerida y la frecuencia de la ingesta) y el tipo de cetona”, afirmó. “Creo que la relación coste-beneficio [de las cetonas] es baja, dijo por su parte el profesor de nutrición y metabolismo en la Universidad de Bath, Javier González. “Aunque mejoren el rendimiento, probablemente existan otras opciones más económicas que ofrezcan una mayor rentabilidad, al menos según lo que sabemos actualmente”.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Las cetonas son una minúscula parte de todo el arsenal que usan los equipos top para mejorar el rendimiento de sus ciclistas, humanamente no es posible afrontar tres semanas de mega esfuerzo, cuando hoy en día se marcha a otra velocidad y se sube con una generación de una gran cantidad de potencia (vatios) en relación con su masa corporal y se le agrega una enorme resistencia para vencer el ácido láctico. Es la pura verdad de esta disciplina como las otros deportes de alta atracción y millonadas, no se escapa ninguno.