La UCI decidió terminar con una "trampa" de los equipos - Ciclismo Internacional

La UCI decidió terminar con una “trampa” de los equipos

0

Además, oficializó la prohibición del monóxido de carbono. La UCI decidió terminar con una “trampa” de los equipos

La UCI decidió terminar con una “trampa” de los equipos

Además, oficializó la prohibición del monóxido de carbono. La UCI decidió terminar con una “trampa” de los equipos

Pelotón, Tour de France, ASO

Como parte de la reunión que se encuentra desarrollando la Unión Ciclística Internacional (UCI) en la ciudad francesa de Arras, el organismo decidió tomar una serie de decisiones claves.

Prohibición al monóxido

Por un lado, tal como adelantamos ayer, decidió poner fin a la discusión por el uso de monóxido de carbono. Básicamente, se prohibirá su uso “reiterado”. Los inhaladores de monóxido son usados para medir el volumen de sangre, hemoglobina y la capacidad máxima de absorción de oxígeno. Sin embargo, existe una sospecha de que eran usados como si fueran una sustancia dopante para mejorar las actuaciones de sus corredores. Su aspiración en pequeñas dosis podría aumentar la capacidad de absorción de oxigeno permitiendo a los corredores producir más potencia, especialmente en alta montaña.

Además de la posibilidad de ser usado como forma de doping –lo cual es contrario a la ética del deporte- el monóxido de carbono es un gas, que, usado en forma reiterada, es tóxico, provocando graves consecuencias en la salud de los corredores.Esta prohibición regirá desde el próximo 10 de febrero. “El nuevo reglamento prohíbe la posesión, fuera de un centro médico, de sistemas de respiración de monóxido de carbono disponibles en el mercado conectados a bombonas de oxígeno y dióxido de carbono. Esta prohibición se aplica a todos los titulares de licencias, equipos y/o entidades sujetas al Reglamento UCI y a cualquier otra persona que pueda poseer dichos equipos en nombre de corredores o equipos”, señaló la UCI en un comunicado.

Una excepción

La inhalación solo se permitirá en un centro sanitario, bajo la responsabilidad de un profesional médico y únicamente por razones médicas. En ese caso, sólo se permitirá una inhalación para medir la masa total de hemoglobina y una segunda inhalación dos semanas después. Es decir, el uso que se le daba como medición, también será severamente restringido.

“La UCI adopta una postura audaz y necesaria al prohibir el uso repetido de la inhalación de monóxido de carbono por razones médicas. Nuestra prioridad es proteger la salud y la seguridad de nuestros atletas y la decisión de hoy es otro paso importante en esa dirección, señaló el presidente de la UCI, David Lappartient.

Ya no se permitirán “trampas” en el calendario

Pero no se trata de la única “zona gris” que la UCI prohibió hoy. Algunos equipos en el calendario de categoría World Tour podían elegir no competir en todas las competencias World Tour. Las carreras optativas eran aquellas que se sumaron desde 2017 en adelante: Dwars door Vlaanderen (A través de Flandes), Omloop Het Nieuwsblad, Cadel Evans Great Ocean Road Race, Eschborn–Frankfurt, Tour de Guangxi, Strade Bianche y UAE Tour. El motivo que se dio en aquel momento era darle una facilidad lógistica de carácter temporal a las escuadras para no tener que viajar o permanecer en China, Emiratos Árabes y Australia, lo cual resulta más costoso.

Se trataba de una posibilidad que les permitía a algunos equipos evitar algunas carreras en sus calendarios. Por ejemplo, a Eschborn-Frankfurt fueron 15 de los 18 equipos World Tour. 16 de los 18 fueron al último UAE Tour con Jayco como una de las ausentes. Otros como Visma eligen empacar las maletas de forma anticipada en Australia y saltearse la Cadel Evans.  Desde 2026 ya no se permitirá esto. Todos los equipos World Tour tienen que participar de las 36 competencias del calendario con dicha categoría.

Pero aún hay cierta flexibilidad

Hay una excepción, de todos modos: como obligación los equipos World Tour tendrán que correr las 3 grandes vueltas y las 5 monumentos (Milano-San Remo- Tour de Flandes, Paris-Roubaix, Lieja-Bastoña-Lieja y Lombardía). De todas las demás carreras, pueden elegir una carrera para saltearse por año. No más de 4 equipos World Tour pueden saltearse la misma carrera y los equipos no se pueden saltear una carrera en particular más de una vez durante el ciclo de licencia de 3 años.

Los espacios que queden vacantes en estas carreras serán ofrecidos como invitación a un ProTeam. Esta decisión, sobre todo, ayudará a que las carreras australianas y de China tengan a todos los equipos principales entre sus filas. “Al modificar las reglas de participación del UCI WorldTour y del UCI Women’s WorldTour, los organizadores, los corredores y los aficionados pueden estar seguros de que todos los eventos de estas dos series líderes de ciclismo de ruta profesional masculino y femenino contarán con la participación de los mejores equipos del mundo”, dijo Lappartient.

La próxima reunión del Comité Directivo de la UCI tendrá lugar en Arzon, Francia, del 10 al 11 de junio, según informaron.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo