La UCI introduce nuevas medidas para luchar contra el dopaje tecnológico – Ciclismo Internacional

La UCI introduce nuevas medidas para luchar contra el dopaje tecnológico

4

No sólo las marcas esperan al Tour de France para presentar sus novedades. La Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció nuevas medidas para luchar contra el fraude o dopaje tecnológico, que empezarán a regir desde la Grande Boucle.

Según el comunicado, los comisarios técnicos visitarán los autobuses de los equipos para chequear las bicicletas que se usarán en la etapa. Se emplearán tabletas magnéticas y, una vez finalizada la etapa, se analizarán verificaciones más específicas en bicis designadas.

Las máquinas a revisar serán las del vencedor del día, los líderes de las clasificaciones, otras bicicletas al azar y, por supuesto, las de aquellos que estén bajo algún tipo de sospecha. Los tests post etapa serán realizado con un dispositivo de rayos X portátil, así como con tecnología de transmisión y retrodispersión.

No sólo eso, de ser necesario se desarmarán las bicicletas que sean sospechosas.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Puedes encontrarnos en InstagramNo te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube ¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInterSúmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2024 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

4 pensamientos sobre “La UCI introduce nuevas medidas para luchar contra el dopaje tecnológico

  1. La UCI acude a la maniobra de los políticos corruptos, distraer la atención del doping, buscando lo tecnológico, conociendo que hoy se emplean otras técnicas indetectables de modernización de laboratorio y biogenética que se hace adentro del pelotón, los equipos abanderados cuentan con carta abierta para defender este espectáculo greco clásico – romano que protege a sus artistas y generan una gran bolsa millonaria de euros, donde todos ganan y no van echar por tierra, lo que han construido por décadas, autonomía y libre albedrío a favor de una gran masa de espectadores que aún no han despertado y se resisten a admitir que se hacen cosas inimaginables en el deporte de alta competencia.

  2. Salhito, y los chivos expiatorios son hombres humildes, sin ningún peso político o económico como López o Quintana. Hace algún tiempo, alguien que conoce el medio profesional europeo, comentó en reunión de amigos, que la mayoría de los ciclistas se dopan, lo que varía son los métodos, pero con un agravante para los que corren en equipos chicos, a los grandes no los molesta la UCI. Y pongámosle lógica, que pasaría si equipos grandes como UAE, Bahrein, Ineos o Visma se retiran? Equipos que invierten millonadas en sus nóminas profesionales, pero que ademas sostienen equipos de categorias menores y hasta patrocinan carreras como las que se corren en la península arabiga? El problema del doping no está en los paises subdesarrollados, en estos usan drogas que los laboratorios pueden detectar. El problema está en los países con tecnología de punta en donde desarrollan técnicas de dopaje que incluso producen mayor incremento en el rendimiento, con lo cual son mucho mas costosas, que no se pueden permitir ciclistas de equipos modestos, pero si la de los grandes equipos. Y a estos la UCI no los molesta…

    1. Los bufones de siempre. El pobre Nairo residente fiscal de Andorra, quien pasa sus inviernos en Mónaco y sus veranos en Andorra. Su gran fondo no le representa ninguna ganancia, como tampoco la cafetería que tiene en Andorra. López es un muerto de hambre también. Ah y en el jumbo Michel Hessmann quedó sancionado de por vida por dopaje, lo q desvirtúa su teoría de que a los equipos grandes no los tocan. Esto es con pruebas, no con especulaciones, si las tienen, si los han visto, denúncielos. En Europa el dopaje da cárcel. Mientras tanto respeten la presunción de inocencia.

  3. La única,la final,el coi,todos los miembros de estas organizaciones son solo corrupción ,corrompen gobiernos para que realicen sus tan promocionados eventos,juegos olímpicos:Mundial de fútbol,grandes vueltas a francia,España,Italia,etc.y se aprovechas de la infraestructura de cada país,venden sus transmisiones y además cobran y se llevan las ganancias generadas .Todos unos delincuentes, verdaderas mafias compuestas por círculos muy cerrados para obtener enormes ganancias. SOLO APARENTAN ESPERITU DEPORTIVO …VERDADEROS SEPULCROS BLANQUEADOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo