La UCI probará en carrera la ¿absurda? idea de van Aert - Ciclismo Internacional

La UCI probará en carrera la ¿absurda? idea de van Aert

0

La mayoría de sus colegas se mostraron en contra, con una gran excepción. La UCI probará en carrera la ¿absurda? idea de van Aert.

La UCI probará en carrera la ¿absurda? idea de van Aert

La mayoría de sus colegas se mostraron en contra, con una gran excepción. La UCI probará en carrera la ¿absurda? idea de van Aert.

Volta ao Algarve em Bicicleta 2024 – 50th Edition – 3rd stage Vila Real de Santo Antonio – Tavira 192,2 km – 16/02/2024 – Wout Van Aert (BEL – Team Visma – Lease a Bike) – photo Joao Fonseca/SprintCyclingAgency©2024

A principio de año, con la seguridad del pelotón en discusión pública, llovieron ideas de todos lados. Por ejemplo, Stefan Kung propuso usar airbags, mientras que Wout van Aert pidió que se limiten las marchas de las bicicletas.

Pues bien, meses después, la Unión Ciclista Internacional (UCI) reveló que aplicará una de esas mociones. El propio presidente, David Lappartient, contó al periódico Ouest France que van a experimentar al respecto sobre el cierre de curso, algo que había anticipado el Consejo de Ciclismo Profesional (PCC).

“Hay una prueba prevista a fin de año, en carrera. Aún no ha sido elegida”, tiró el directivo. ¿De qué se trata? Del pedido de van Aert, limitar las marchas de las bicicletas, algo con lo que gran parte del pelotón no estuvo de acuerdo y hasta tildaron de ridículo.

Está en contra

Ni el propio Lappartient ve con agrado la medida. “Reducir la velocidad es un poco contrario a una carrera. Personalmente tengo muchas reservas hacia esa limitación de marchas considerando que puede modificar las características de los corredores”, opinó con mucho tino.

“Entre ellos, los que logran pedalear rápido con platos pequeños o lo que logran mover platos grandes”, analizó. “Lo complejo es hacer pruebas y sacar conclusiones en una prueba, aún si es por etapas”, continuó. “Por definición, una estadística se realiza sobre volúmen y no sobre solo una carrera”, remarcó.

“Es cierto que las carreras van cada vez más rápido, en especial porque los materiales así lo permiten. Entonces, ¿limitar marchas es una solución? En todo caso hay que limitar las velocidades, que es un verdadero debate”, comentó con sabiduría.

Es que no sólo las marchas están haciendo más rápido el ciclismo, tal como el presidente indicó. Los materiales en su conjunto potencian los récords que se rompen cada semana y sería ridículo apuntar a un solo factor cuando está demostrado que hay infinidad en lo que a componentes refiere. Eso sin mencionar limitaciones en la alimentación, suplementación o en los entrenamientos.

¿Influencia de los organizadores del Tour?

Como suele suceder en las decisiones de la UCI, tales como la ampliación de equipos invitados recientemente anunciada, la influencia y el “lobby” de los organizadores como ASO (Tour de France) es importante. Coincidencia o no en el “timing”, Thierry Gouvenou, director de carrera del Tour, declaró apenas días atrás, mostrandose a favor de esta medida: “Tenemos la impresión de que el objetivo de reducir las caídas está cada vez más lejos. Así que hay un problema, y ​​es hora de atacarlo de raíz, es decir, en el material”.

 

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo