La UCI subraya la neutralidad política pero defiende a Israel
La Unión Ciclista Internacional se pronunció tras la neutralización de la etapa 11 de la Vuelta a España y condenaron las protestas.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) emitió un comunicado tras la etapa 11 de la Vuelta a España. En el mismo remarcaron la neutralidad del deporte en cuestiones deportivas y condenaron las protestas acontecidas en Bilbao porque pusieron en riesgo la integridad física de los corredores. “La UCI expresa toda su solidaridad y apoyo a los equipos y a su personal, así como a los corredores, que deben poder ejercer su profesión y su pasión en condiciones óptimas de seguridad y serenidad”, indicaron.
La carta aparece poco después que desde la Vuelta a España hayan sugerido al equipo Israel que renuncie al evento. La entidad que rige los destinos del ciclismo publicó un comunicado algo contradictorio, porque en el pasado han apoyado medidas políticas como la sanción a Rusia por la guerra con Ucrania. En definitiva, sus decisiones irán de la mano con las que tome el Comité Olímpico Internacional (COI). La realidad es que mientras los corredores padecen las protestas en carne propia y son puestos en riesgo físico, como indicó el propio Pidcock hoy, los políticas se pasan la bola. La organización explicó que la UCI debía decidir, y ahora ésta traslada el problema al COI.
Eso sí, por acción u omisión, y resaltando una neutralidad total que no ha sido tal, la UCI se proclama a favor de Israel.
Comunicado de la UCI
La Unión Ciclista Internacional (UCI) condena enérgicamente los actos que han provocado la neutralización de la 11.ª etapa de La Vuelta Ciclista a España.
La UCI recuerda la importancia fundamental de la neutralidad política de las organizaciones deportivas reunidas en el Movimiento Olímpico, así como el papel unificador y pacificador del deporte. Los grandes eventos deportivos internacionales encarnan un espíritu de unión y diálogo, más allá de las diferencias y divisiones.
En este sentido, la UCI reafirma su compromiso con la neutralidad política, la independencia y la autonomía del deporte, de conformidad con los principios fundacionales del Movimiento Olímpico.
La UCI también desea recordar que el deporte, y el ciclismo en particular, tiene la vocación de acercar y superar las barreras entre los pueblos y no debe en ningún caso ser instrumentalizado como herramienta de sanción.
La UCI expresa toda su solidaridad y apoyo a los equipos y a su personal, así como a los corredores, que deben poder ejercer su profesión y su pasión en condiciones óptimas de seguridad y serenidad.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.