La vida sigue, presentado el recorrido de la Vuelta a Suiza – Ciclismo Internacional

La vida sigue, presentado el recorrido de la Vuelta a Suiza

Por Oscar Trujillo Marín

A falta por estos días de noticias amables y alentadoras, vamos a pensar que al menos de cara a junio, el panorama en todos los aspectos, ciclismo incluido, esté menos sombrío y la vida con su calendario de pruebas y competencias haya regresado a la normalidad. La edición 84 del Tour de Suiza ya ha hecho público su recorrido.

Al ser año olímpico tendrá un día menos de lo habitual, es decir 8. Fiel a su tradición y orografía será nuevamente una de las vueltas de una semana del World Tour con más montaña: Una crono de 23 km con casi la mitad en ascenso y tres etapas más con puertos muy duros de largo aliento presumen, al igual que el año pasado (Egan Bernal) a un ganador especialista cuesta arriba.

La primera etapa será una crono llana corta, en búsqueda del primer líder en Frauenfeld. En la segunda ya hay dura montaña intermedia camino a Lachen. Además de unos 15 km conclusivos con premios de montaña de tercera y segunda categoría encadenados. La tercera es bastante quebrada, terreno pastoso, sube y baja constante tipo clásica de primavera y llega a Pfaffnau. La cuarta termina en Moudon una de las pocas oportunidades para sprinters.

En la quinta empieza el festival de los escaladores, 205,1 kilómetros con llegada en un puerto primera categoría en Leukerbad. De intermedio el Col des Mosses y transitaran buena parte del duro recorrido de los próximos mundiales de ruta.

Sexta: fracción techo de la vuelta en el Nufenenpass 2500 msnm, (como paso intermedio). En la parte final se enfrenta el Lukmanierpass de primera categoría a 2000 msnm y la meta poco después en Disentis-Sedron. Séptima: la novedad este año una cronoescalada, (integrada a la habitual contrarreloj) se sube desde el lugar de inicio en Disentis-Sedrun hasta el Paso Oberalp 10 km a un 6% pero la otra mitad es en descenso hasta Andermatt.

Y la traca final el domingo con la etapa reina. El Furka Pass (16 Km al 7%), Grimselpass (25 km al 6%) y Sustenpass (17 km al 7.5 %) todos estos por encima de los 2000 metros y llegada en alto en Andermatt, para completar una jornada brutal de alta montaña.

La organización de la Vuelta a Suiza declaró en la presentación del recorrido: “actualmente no hay indicios de que el Tour de Suiza no pueda realizarse en junio debido al coronavirus, sin embargo, estamos trabajando en escenarios apropiados para estar lo mejor preparados posible para su normal desarrollo”.

Vuelta a Suiza (7-14 de junio)
etapa 1: Frauenfeld – Frauenfeld (10.9 km, ITT)
etapa 2: Neuhausen am Rheinfall – Lachen (179.0 km)
etapa 3: Lachen – Pfaffnau (186.6 km) )
etapa 4: St. Urban – Moudon (180.6 km)
etapa 5: Moudon – Leukerbad (205.1 km)
etapa 6: Fiesch – Disentis-Sedrun (162.1 km)
etapa 7: Disentis-Sedrun – Andermatt ( 23.2 km, ITT)
etapa 8: Andermatt – Andermatt (118.4 km)

 

 

 

 

Oscar Trujillo Marín

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

 

 

 

9 pensamientos sobre “La vida sigue, presentado el recorrido de la Vuelta a Suiza

  1. Bonito recorrido, la verdad no recuerdo una crono donde la mitad sea subida dura y la otra mitad un desenso raudo, la verdad no se si se puede catalogar como crono escalada.

    1. Pablo, creo que la vuelta que ganó López tenía una crono algo parecida.

  2. Esa crono partiendo de 1411msnm y a mitad de recorrido llegando hasta los 2046msnm va a ser definitiva, la altura cobrará y se pueden estar inviritiendo los papeles de los llamados croners

    1. Milton, ojalá las cronos con diferente topografía fueran así. Primero la montaña. Con ello se evitaría que los escaladores llegaran ahogados después de un gran esfuerzo en el plan.

  3. Así debería ser pensadas las tres grandes en su recorrido, dureza, variedad y suspenso hasta la ultima etapa para conocer el vencedor final.

  4. de los mejores recorridos en vueltas cortas que he visto en los ultimos tiempos, ojala pase pronto eso del “virus” y podamos disfrutar de una gran temporada ciclistica

  5. Un recorrido muy apropiado para los colombianos, mucha montaña y subidas largas por encima de los 2 mil metros, veremos si Bernal y López escogen está carrera o si van por Dauphiné

  6. El corona virus seguirá su recorrido por el mundo y solo se detendrá cuando encuentren la cura, es cuestión de tiempo para llegue a todas partes.

  7. Buen recorrido…si martinez muestra la solidez mostrada en el verjon, ese par de cronos le ayudaran bastante, deberia tenerla en cuenta ya que el grueso del peloton ya a decidido por daphine…

Los comentarios están cerrados.

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo