Ciclismo Internacional

“La Vuelta a España 2018 no puede empezar sin saber quién la ganó en 2017”

Por @FXavierVidela

Javier Guillén, director general de la Vuelta a España, aprovechó la presentación de las novedades de la colaboración de Ecovidrio con la gran ronda hispana y realizó un repaso de la actualidad ciclista. Entre los temas mencionados, se refirió al ‘Caso Froome’, los equipos invitados a la Vuelta o la posible participación en la próxima edición.

Foto: AFP | JOSÉ JORDAN

Acerca de las posibles figuras que podrían ser de la partida en la última ronda de tres semanas de la temporada, expresó que es muy optimista al respecto. “Nos gusta que Nibali diga que irá a la Vuelta, que Aru también tenga la Vuelta en cartera… Con esto ya vamos construyendo una buena competición. Ayer tuvimos una reunión con los directores técnicos de la Vuelta y hablamos un poco de dónde estábamos en este asunto y lo que dijimos en común es que vengan los que vengan, pero no por caídas en el Tour, algo que por otra parte ha pasado siempre. Queremos que vengan los mejores, pero no por esa razón”, expresó a Marca.com.

“Llevamos muchos años con una extraordinaria participación, este año no sé si vamos a llegar al nivel de otras, pero por lo que vamos apuntando no será muy distinto… Quiero es que haya un gran espectáculo deportivo, porque la Vuelta no siempre ha tenido una gran participación, pero sí ha dado un buen espectáculo deportivo porque al final es la carretera la que pone y quita a cada uno del sitio en que debe estar deportivamente”, siguió Guillén, quien también se refirió al ‘Caso Froome’, que aún no tiene una resolución.

“El ganador de la Vuelta se debía haber sabido a final de 2017 y no ha podido ser. Debía haberse sabido antes del Giro de Italia y tampoco. Ojalá que se sepa antes del Tour de Francia, pero no manejo mayor información al respecto. Es un tema que debería estar resuelto por el bien del Tour, por el bien del Sky pero sobre todo por el bien del ciclismo en general. El Tour es el evento más importante, llega a muchos millones de espectadores y creo que todos nos merecemos tener una resolución”, mencionó el director general de la Vuelta.

“Lo que es absolutamente necesario que la Vuelta 2018 comience sabiendo quién ha ganado la Vuelta de 2017. No podemos situarnos un año después sin saber lo que ha pasado. Me da la sensación de que con el tiempo que está pasando se complica”, completó respecto al analítico adverso del ciclista británico durante la última edición.

Por último, Guillén se refirió a los equipos invitados en 2018. “Creo que Caja Rural y Cofidis se la han ganado con proyectos sólidos, estables y resultados dignos no solo este año, sino a lo largo de su historia. El Burgos y el Murias estarán en la Vuelta porque son españoles, queremos apostar este año por el ciclismo español. Hay que ayudar al relevo generacional. Esa es la razón por la que les hemos invitado. Por este año y con este argumento. El año que viene, el argumento no tendrá que ser necesariamente el mismo”, finalizó el director general de la ronda hispana, quien mencionó que para 2019 dependerán del rendimiento en la Vuelta y la solidez de sus proyectos.

Franco Xavier Videla

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version