Por @FXavierVidela
La Vuelta a España revelará el recorrido de su 76° edición el próximo 11 de febrero en Burgos, ciudad desde donde se iniciará el 14 de agosto con una contrarreloj individual. Entre las novedades adelantadas por AS se encuentran cuatro finales en alto que se subirán por primera vez.
Si varios escaladores han expresado su intención de no ir al Tour por la falta de montaña, la ronda española les dará ocho motivos para ser de la partida en la última gran vuelta. Es que tendrá esa cantidad de cierres en alto, junto a otro en una rampa corta y explosiva. De ellos, la mitad nunca se han subido en una competencia de ciclismo profesional.
Entre lo que se ha podido adelantar está la inclusión de Gamoniteiro, en Asturias; aunque también se espera que el Cuitu Negru, subido en 2012, también esté en el recorrido. El Pico de Villuercas, según adelantó el medio Hoy, sería incluido en el trazado de la próxima edición. El Picón Blanco, un puerto habitual en la Vuelta a Burgos, debutaría en la última grande de la temporada. Mientras que, uno conocido por todos, también parece ganar lugar, Lagos de Covadonga.
Franco Xavier Videla
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved