La Vuelta: “Si Israel sigue no ayuda a la seguridad del pelotón”

1

A través de su director técnico, la organización de la Vuelta deslizó que Israel debería renunciar a la carrera.

Israel – Premier Tech

Kiko García, director técnico de la Vuelta a España, indicó que ellos no pueden expulsar al equipo Israel Premier Tech pero que les dejaron saber que sería buena idea que no continúen para garantizar la seguridad del resto del pelotón. Además contó como se decidió la neutralización del final de la etapa 11 en Bilbao. “Era incontrolable”, expresó.

“Acabo de sondear la situación con los equipos y nos agradecieron y entendieron que fue lo mejor”, dijo García a Cadena Ser. “Había que encontrar un equilibrio entre la seguridad y el hecho de no perjudicar a los miles de aficionados que querían ver un espectáculo deportivo. Cuando vimos lo que sucedía en el primer paso por meta, que era incontrolable, elegimos usar el arco de 3 kilómetros para tomar allí los tiempos sin eliminar nada de la etapa más que el final mismo”, narró el representante de la organización.

“Si Israel sigue no ayuda a la seguridad del pelotón”

“No puedo decir si el equipo Israel va a seguir en carrera (NdR: según las últimas informaciones, tienen intención de llegar a Madrid). Nosotros les transmitimos nuestro sentir, porque es momento de tomar una decisión. Pero no sólo nosotros, porque como organización el reglamento nos obliga a que el equipo corra y cualquier decisión en ese aspecto puede hacernos perder la carrera en el  calendario”, avanzó. “Tratamos entre todos de que la gente entienda que no es una situación fácil, aunque para mí la solución ahora mismo es una sola: que el propio equipo Israel se de cuenta que estando aquí no facilita la seguridad de todos los demás”, reconoció.

“Nosotros no podemos tomar esa decisión, la tienen que tomar ellos. Esta mañana se los expliqué y corrieron con una protección especial en carrera, para manejarse entre etapas. Pero llegado a este punto nos preocupa la protección de todos y está en riesgo la vida de muchos deportistas que están aquí haciendo su trabajo”, aclaró Kiko. “Entiendo las protestas, y a título personal, creo que deben estar. Pero sin traspasar la línea de la violencia, porque ahí entramos en algo peor”, completó.

“Hay que poner todo en la balanza y valorar su podemos poner en rieso una de las tres grandes vueltas o si seguimos protegiendo a un equipo que pone en riesgo todo lo demás”, sentenció García. Lo que no dijo es que los corredores de Israel no son culpables de los crímenes que por los que se protesta, que también están trabajando y compitiendo, y que cualquier acto de violencia del público es igual de repudiable. En esa misma línea opinó uno de los protagonistas del día, Tom Pidcock, quien cargó contra los manifestantes porque prácticamente le robaron una oportunidad.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 pensamiento sobre “La Vuelta: “Si Israel sigue no ayuda a la seguridad del pelotón”

  1. si el organizador no puede asegurar la integridad de los participantes la prueba no debería celebrarse, no echarle la culpa a un participante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *