Lamperti sale de Soudal para no ser lanzador de Magnier

Luke Lamperti

La salida de Remco Evenepoel de Soudal QuickStep ha disparado una feroz puja interna por conseguir oportunidades. En el apartado de la velocidad, detrás de Tim Merlier, dos jóvenes protagonizaron un pulso que acabó en noticia. Es que Lamperti sale de Soudal para no ser lanzador de Magnier. Al norteamericano le habían prometido galones pero el francés acabó como el segundo ciclista más ganador del año.

Lamperti sale de Soudal para no ser lanzador de Magnier

Luke Lamperti, versátil velocista de 22 años, nunca terminó de cuajar en la estructura belga. Empezó el curso con problemas físicos y cuando pudo ponerse a la par ya era tarde, con lo que debió acoplarse a un tren en marcha donde, para colmo, Paul Magnier encontró su camino y alcanzó las 19 dianas, solo una por detrás de Tadej Pogacar. El propio francés le avisó a su colega como serían las cosas: “Veremos en el futuro si Luke quiere ser mi lanzador o si prefiere ser el líder, pero sin duda me gustaría encontrar mi propio lanzador como Tim (Merlier) lo hizo con Bert (Van Lerberghe)”, declaró.

Evidentemente, con su fichaje por EF, Lamperti contestó enfáticamente a la propuesta. “Se siente como estar en casa. Obviamente, es un equipo norteamericano y eso lo hace especial para mí”, comenzó. “Conozco a varios de los corredores y espero con ansias el nuevo año”, añadió, quien será recibido como uno de los jefes de fila para la plantilla en determinados terrenos.

Así lo aclaró el mánager de EF, Jonathan Vaughters. “Es un gran sprinter y un buen clasicómano que también sabe lanzar. Es un líder, es especial pese a su juventud y puede ser capitán de ruta. Lo veo ganando la Gent Wevelgem y, si me dejan soñar, la Milán San Remo”, tiró. Pero Lamperti, aunque agradeció los elogios, se definió de un modo un poco diferente.

“Soy más un sprinter rocoso que puede hacerlo bien en clásicas y sprints reducidos. Hay competencias como San Remo en las que me gustaría hacerlo realmente bien. Me interesan además algunas etapas en grandes vueltas. Amo la emoción de las clásicas, me encanta la adrenalina de ir todo el día a tope y la batalla por el posicionamiento antes de las cotas adoquinadas”, describió.

Sin ninguna alusión a Soudal o Magnier, Lamperti explicó por que salió de la estructura belga. “Quiero sacar lo mejor de mi mismo a lo largo de mi carrera. Quiero rendir en las mejores competencias del mundo, creciendo y dando pasos hasta poder disputar en los escenarios principales”, expresó. Claro, como lanzador esas ambiciones hubieran quedado truncas, algo lógico a los 22 años y aún sin haber encontrado su propio hueco en el pelotón.

En el cierre, desde EF -formación que atraviesa una clara reestructuración con salidas importantes– avisaron que usarán al flamante fichaje como uno de los líderes en las clásicas y que también tendrá mucha acción en los embalajes.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *