Ciclismo Internacional

Lance Armstrong y la camaradería en el pelotón actual: “Nunca cruzó por mi cabeza ir a abrazar a un rival”

Lance Armstrong fue el ícono de una generación, y no sólo por el dopaje. Es que el americano era el fiel reflejo de cómo se competía en ese entonces, con fiereza y sin demostraciones amistosas entre adversarios.

Lo mismo se podía apreciar en cualquier deporte, con Michael Jordan “asesinando” a sus rivales, Maradona insultando a los tifosi que durante el año lo alababan en el Calcio, o Mike Tyson intimidando sin piedad sobre el ring de turno. Sin excepciones, la generación de deportistas (y fans) de los 80, 90 y principios del 2000, tenía otro tipo de carácter.

La introducción viene al caso porque Armstrong declaró recientemente en contra de la camaradería actual. “Estos chicos compiten al máximo, obviamente alguien pierde, y luego el que ganó está en meta esperando a su rival para abrazarlo”, dijo en el podcast de Danny Duncan. “Entonces me quedó como diciendo ¿qué?¿lo esperas para abrazarlo?y el perdedor lo mismo, ¿perdiste y vas a abrazar al que te venció?”, siguió.

“No digo que nuestra generación haya sido el modo correcto o que esté orgulloso, de hecho es hasta algo bonito de ver como se abrazan, pero no era así en nuestra época. Nunca cruzó por mi cabeza hacer eso”, explicó el yankee.

“Creo que nuestra generación corría mejor. No nos odiábamos y nadie hizo algo que me llevara a sentir eso”, completó Armstrong, que resaltó el talento natural de quienes hoy dominan el pelotón.

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2024 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version