Landa no irá por la general en la Vuelta
Apuntará a victorias de etapas tras la lesión del Giro d`Italia que lo marginó de la ruta por casi tres meses
Mikel Landa se baja de la lucha por la general en la Vuelta a España. El vasco tomó la decisión en conjunto con su equipo, el Soudal – QuickStep, tras la caída que le dejó una fractura de vértebra torácica T11 en la primera etapa del Giro d´Italia. La lesión lo dejó fuera del Tour de France y recién pudo volver 88 días después en la Vuelta a Burgos, el pasado 5 de agosto, carrera en la que probó sus sensaciones, pero terminó muy lejos, en un decimoctavo lugar en la clasificación final con un decimocuarto puesto en la etapa reina final a Lagunas de Neila. “En cuanto a qué tipo de Vuelta puede correr, creo que está claro: Landa no aspirará a la clasificación general, porque sería poco realista”, afirmó Iljo Keisse, director deportivo de Soudal que dirigió al español en Burgos.
No perderá tiempo “a propósito” pero no tendrá como objetivo la general
La de Landa se trata de una baja “hispanohablante” más para los puestos de privilegio de la Vuelta a España tras las ausencias por lesiones de Enric Mas y Nairo Quintana, ambos del Movistar. “Lo que esperamos es que intente luchar durante algunas etapas. En los primeros días, será importante no perder demasiado tiempo ni presionarse. Tendrá que intentar mantenerse entre los diez o veinte primeros puestos, pero, sobre todo, recuperar el bienestar y no estresarse”, afirmó Keisse a Bici.Pro. “Su objetivo será intentar ganar una etapa. Es el sueño de todo corredor: cruzar la meta primero con los brazos en alto. Creo que es muy bonito y realista para él. Así que intentaremos seleccionar algunas etapas. Veremos qué nos depara esta Vuelta: es un enfoque diferente para Mikel, pero con un corredor como él puede funcionar muy bien”, señaló.
Una larga recuperación
Antes de la Vuelta a Burgos, Landa dijo estar “un poco nervioso” porque había pasado tanto tiempo desde su última carrera. La recuperación fue larga: necesitó un período de descanso y rehabilitación de aproximadamente ocho a diez semanas, durante el cual también usó una ortesis, caminó y reanudó gradualmente los entrenamientos, primero en rodillos y luego en carretera. Recién en junio pudo retomar la bicicleta, preocupado por la reacción de sus piernas y espalda. “Hace mucho que no uso dorsal”, declaró el vasco. ” Ya estoy contento de estar de vuelta, pero no sé qué esperar; la lesión fue complicada. Esta carrera es importante para ver si puedo volver a competir “. La respuesta fue positiva… aunque no para ir por una general. “No me hago ilusiones”, declaró al Diario AS. “Solo quiero ver dónde estoy, coger ritmo y olvidarme de lo de la carrera anterior. Si llego a la salida de la Vuelta, estaré satisfecho. Todavía tengo algunas dudas sobre cómo responderán mi espalda y mis piernas, así que repito: lo veré día a día”.
Buenas sensaciones en Burgos
Más allá de todo, Keisse se sorprendió por cómo se sintió Landa durante la carrera: ” Los momentos clave fueron la tercera y la cuarta etapa en Burgos. Fueron momentos que nos dijeron mucho. Mikel había estado muy sólido en la primera parte y, a pesar de sufrir el último día, logró mantenerse entre los veinte primeros, en una etapa difícil con todos los mejores. Esto nos demostró que pudimos recuperarnos de una lesión”. “Y eso no es algo que se pueda dar por sentado hoy en día, con jóvenes tan fuertes y con corredores como (Damiano) Caruso que siempre están al límite. Y no es fácil, sobre todo para el ciclista, ni para quienes lo rodean. Al cuerpo le cuesta recuperarse a ciertas alturas. Mikel todavía está mejorando su condición física, pero el trabajo realizado hasta ahora ha sido excelente. Y eso me da confianza”.
Iría con otro ganador de etapas
Por otro lado, Keisse destaca la fortaleza mental de Landa, que llegó al equipo procedente de Bahrain en 2024 con el objetivo de reforzar la escuadra para Remco Evenepoel, pese a que este último se ira a Red Bull – Bora en 2026. “Mikel es un líder, un caballero, fácil de manejar, exigente y flexible a la vez: cualidades que, por un lado, exigen mucho de uno mismo, pero por otro facilitan la recuperación psicológica. Su fuerza interior, combinada con la experiencia y la disciplina, marca la diferencia en su continuo regreso a la élite”. “Durante la Vuelta a Burgos, tuve la oportunidad de observarlo de cerca. Estaba concentrado, consciente de sus límites, pero se notaba que también estaba dispuesto a ponerse a prueba. Su forma de luchar hacia el Alto de Las Campas, al pasar al ataque, demostró ser un atleta todo menos sumiso. Durante la subida, no fue explosivo, pero mantuvo la claridad, la calma y la determinación: signos de recuperación no solo física, sino también emocional”, concluyó. Enfocado ahora en etapas, Landa tendría la compañía de alguien que ya cosechó un gran éxito en el último Tour de France, en la etapa al Mont Ventoux donde triunfó en un mano a mano con Ben Healy: Valentin Paret-Pentrie, ciclista que siempre tuvo algo más de predilección por Landa antes que Evenepoel y que finalmente podrán correr juntos.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.