Ciclismo Internacional

Landa: “Quedar a 1″ del podio del Tour me motivó para trabajar e intentar estar allí este año”

Por @FXavierVidela

Tras quedarse a un segundo del podio final en los Campos Elíseos en la última edición, el alavés Mikel Landa regresa con ánimo y energías renovadas para buscar sacarse la espina en su debut en el Tour de France con los colores del Movistar Team.

Foto: @Bettiniphoto

“Yo me enganché al ciclismo con el Tour, viendo a Mayo, Zubeldia, Beloki y compañía disputando aquellas ediciones, de 2003 y 2004 en adelante. Recuerdo verlas con mi padre. En las etapas llanas me aburría un poco y me dormía, pero las etapas de montaña me aficionaron a este deporte”, rememoró el vasco de 28 años.

“El año pasado conocí la cara amable del Tour. Disfruté mucho porque es una carrera que te da mucho nombre y reconocimiento y eso al final es muy bonito”, siguió ‘Landani’, quien participará por tercera vez en la gran ronda gala, luego de ser 35° en 2016 y 4° en 2017.

Y fue en su debut donde descubrió la magia del Tour y su afición. “Lo que más me llamó la atención es la cantidad de gente que hay a lo largo de todo el recorrido. No es solo en puntos concretos, sino a lo largo de todo el trazado de la etapa. Es lo que más me impresionó”, resaltó el oriundo de Munguía.

Mientras que, sobre la pasada edición, el ex Team Sky expresó que “en las etapas de Pirineos iba muy fácil y disfruté mucho, fue muy bonito. En la fuga de Foix espabilé un poco. Hasta entonces tenía en la cabeza ser solo un gregario. Aquel día me di cuenta de que podía aspirar a algo más y ese día me marcó”.

Con mucha confianza en sí mismo, demostró que, “dependiendo del día, puedo hacer buenas cronos”. Sin embargo, a pesar de su excelente actuación sobre la cabra, no le alcanzó para subir al podio, quedando a solo 1″. “En el momento no le di mucha importancia. En ningún momento me había visto en el podio del Tour y por eso no me sentía defraudado por no haberlo conseguido. Con el tiempo sí le he dado más vueltas y me hubiera encantado haber estado ahí. Me dio pena y rabia, pero al mismo tiempo me ha motivado más para trabajar e intentar estar ahí este año”.

Para esta campaña, tuvo un notable inicio en la primera mitad, con triunfo de etapa y top 10 en la Tirreno-Adriático o el 2° en la Vuelta al País Vasco. Tras ello, arropó a Alejandro Valverde en las Ardenas, preparó después el Tour en la altitud de Navacerrada antes de volver a la competición en la Vuelta a Suiza, donde una caída en la primera jornada en línea afectó su rendimiento, pero que no le impidió trabajar de gran manera para Nairo Quintana.

Afinada su puesta a punto con un mini-stage de una semana en los Pirineos, llega confiado a una carrera en la que debutó en 2016 y en la que se volcó en la ayuda del vencedor de ambas ediciones, Chris Froome. Su capacidad para destrozar la carrera en las jornadas de montaña se antoja decisiva en la resolución final del Tour.

“El objetivo es pelear por algo importante hasta el último día. La aspiración debe ser máxima. Me gustaría pelear por el Tour de Francia, pero luego veremos hasta dónde se puede llegar. El año pasado me quede muy cerquita del podio y eso me hace soñar con que puedo estar disputándolo”, expresó sobre sus expectativas para la edición 2018.

“Llego en un buen momento, con las pilas cargadas y muy ilusionado y motivado. La armonía con los otros líderes del equipo seguro que va ser buena. Con Nairo ya he corrido dos vueltas de una semana y nos hemos entendido bien; con Alejandro he coincidido menos, pero es una persona con la que enseguida te entiendes. Tenemos un equipo muy competitivo y eso ayudará a que todo sea más fácil”, concluyó Landa.

Video:

SECCIÓN TOUR DE FRANCE

Franco Xavier Videla

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version