Las consecuencias indeseadas de la lucha de puntos

0

¿Cambió para mejor o para peor la forma de correr desde que se introdujo el sistema? Las consecuencias indeseadas de la lucha de puntos

Los famosos puntos UCI: el sistema que determina quién ascenderá y quién descenderá de la primera división del ciclismo mundial. ¿Favorecieron a la competitividad o provocaron todo lo contrario? Es cierto. Todos los corredores están ansiosos por sumar unidades, ya que de ello puede depender la misma dependencia de los equipos. A los sponsors no les interesa una escuadra que no esté en las grandes carreras. Las consecuencias indeseadas de la lucha de puntos.

Para Cristiano Gatti, analista de Tuttobici, los puntos generaron una “delirante perversión”. “Los ciclistas se lanzan a por todas las oportunidades, incluidos los sprints. Allí van para aumentar su talento y su atractivo de cara al mercado, allí van los enviados de equipos pequeños que luchan por no descender, o por ascender al final del trienio”.

“De la filosofía de la victoria a la del puesto”

Para Gatti esto llevó al ciclismo de la “de la filosofía de la victoria a la filosofía del puesto, de la filosofía del campeón y de otros comprometidos sólo en ayudarle a la filosofía de la ambición individual y egoísta”. Es por eso que los pequeños equipos ya no prefieren apostar por una fuga –que puedes darles cero puntos-, sino que simplemente un decimoquinto puesto en un sprint les genera más redito.

“Una vez se dijo que este corredor ganó 3 carreras, ahora se dice que este corredor vale 100, 1.000, 10.000 puntos. Hoy en día, muchos puestos valen más que unas cuantas victorias, o victorias en todo caso” comentó. Un ejemplo de esta situación se da en los mismos sprints: los equipos pequeños ya no forman un tren para lanzar a un ciclista, sino que esos “dos, tres, cuatro corredores” va a buscar individualmente algunos puntos. “Es mejor un séptimo, noveno o décimo puesto que sólo un cuarto”. Todo esto, contrario a la seguridad en los embalajes.

La necesidad de un cambio

Gatti se pregunta si es “realmente mejor” este ciclismo. “Debe haber un criterio, sin duda, pero la impresión es que éste es el peor, porque distorsiona el alma misma del ciclismo, en el que siempre ha contado sólo el primer puesto y el resto son derrotas. En cualquier caso, el efecto indudable es deslumbrante: para al menos tres cuartas partes de los corredores, el objetivo principal ya no es la victoria, sino los puntos. Y entonces comprenderás por qué cada vez más a menudo corren contentándose con el puesto, en lugar de arriesgarlo todo persiguiendo el sueño eterno de la victoria”.

Tal vez sea hora, como Gatti señala, de mantener los puntos UCI pero de reformarlos: premiar más a la victoria, reducir la cantidad de puestos que otorgan puntaje, y otorgar más motivaciones para los ciclistas en fuga, otorgando puntos por kilómetros en escapada o incrementando los premios en sprints intermedios.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *