“Las grandes sin Vingegaard serían menos emocionantes”
Así lo afirmó el analista y ex ciclista, Thij Zonneveld, quién destacó su “resiliencia” en La Vuelta a España 2025
Jonas Vingegaard es el campeón de la Vuelta a España 2025, su tercera gran vuelta de su carrera. El danés, mermado por un cuadro gripal que lo obligó a adoptar una estrategia defensiva en carrera por la cual fue objeto de críticas, recibió elogios por parte de diversos analistas.
“No fue sobrenatural, fue humano”
Uno de ellos es el ex ciclista Thijs Zonneveld. “Dicen que no es un showman”, declaró en el podcast In de Waaier tras la victoria del danés en Bola del Mundo. “Pero imaginen una carrera sin Vingegaard. Las Grandes Vueltas serían mucho menos emocionantes. No fue un Vingegaard dominante. No era sobrenatural, era humano. Y eso es lo que lo hizo tan impresionante”, indicó. Hay algo de razón en lo que señala: parte de la afición prefiere un ciclista “más humano” que, por ejemplo, un Tadej Pogacar invencible como el visto en el Tour de France. Y, de no ser por Vingegaard y la ofensiva de Visma, habría sido un Tour más monótono de lo que fue.
Para Zonneveld, Vingegaard vino desgastado del Tour, algo que señaló que ocurrió con todos los que compitieron allí. Un ejemplo, en términos de líderes de general, fue Felix Gall (Decathlon) que no pudo repetir el quinto puesto que consiguió en Francia ante rivales de mayor jerarquía. “Todos los que corrieron el Tour sufrieron un duro golpe”, declaró. “Física y mentalmente, fue más duro que en años anteriores. Las primeras etapas montañosas fueron a toda máquina. Cada día era una guerra de desgaste, incluso para los mejores. Ya en la primera semana, los ciclistas se quejaban, y lo más difícil estaba por llegar. Se notaba que estaban todos agotados. ¿Así que hacer el Tour y correr la Vuelta a ese nivel? Es extraordinario”.
“No es un showman”
El analista señaló que Vingegaard “no corrió con la sensación de invencibilidad que a veces tiene en el Tour” y que corrió con la presión de que el único resultado posible era la victoria, sin Pogacar de por medio. “Eso hizo que su concentración y consistencia fueran aún más impresionantes. Estuvo a punto de aguantar una fuerte carrera de Almeida, y eso hace que su victoria sea aún más significativa. Cuando te consideran uno de los mejores corredores de etapas, el único resultado que satisface a la gente es la victoria. Si sientes que no estás en tu mejor momento y aun así te mantienes mentalmente bloqueado durante tres semanas, eso es un gran logro”.
“Vingegaard no es un showman. Tiene que calcular. No es tan impredecible como Pogacar, pero esa vulnerabilidad lo hace realmente atractivo. Lo ves tomar decisiones bajo presión, y eso es lo que mantiene vivas las carreras. No siempre es espectacular, pero si lo eliminas de la ecuación, las Grandes Vueltas pierden mucho interés. Su presencia obliga a otros a ser mejores”, concluyó Zoonneveld. En el podcast The Move, el ex manager de US Postal con expulsión de por vida por parte de la UCI, Johan Bruyneel, señaló que Almeida no tuvo chances. “Recuerden: esta ni siquiera es la mejor versión de Vingegaard. Admitió que estaba enfermo, lo que da que pensar. Pero incluso con menos del 100%, fue más que suficiente para ganar la Vuelta”.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.