Las impactantes cifras de Pogacar y Vingegaard en el primer mano a mano del Tour
Números que empujan la llamada “VAM” a una nueva era. Las impactantes cifras de Pogacar y Vingegaard en el primer mano a mano del Tour
Las impactantes cifras de Pogacar y Vingegaard en el primer mano a mano del Tour
Números que empujan la llamada “VAM” a una nueva era. Las impactantes cifras de Pogacar y Vingegaard en el primer mano a mano del Tour
Jonas Vingegaard señaló ayer que, durante el primer duelo con Tadej Pogacar en la etapa 4 del Tour de France, marcó uno de los “mejores esfuerzos de un minuto” de su vida. Los números respaldan esa tesis del danés que mostró ayer que su explosividad y técnica en puertos cortos en bastante subvalorada. Si tan sólo participara en carreras de un día de ese estilo en lugar de “remodelar cocinas”….
Los numeros de Pogacar y Vingegaard
Según indicó el analista Ammatti Pyöräily en la red social X, tanto Vingegaard como Pogacar marcaron un tiempo de 1:56 a 24 km/h en el último puerto de Sainte Hilaire de 800 m y 12% de pendiente. Esto equivale a una VAM (velocidad de ascenso media, o ascenso vertical en metros) de alrededor de 2.800 metros verticales por hora y una potencia probablemente muy superior a los 10 vatios por kilo. Una cifra impresionante que, como se observó, no pudo ser seguida por ningún otro ciclista del pelotón. Incluso los propios Vingegaard y Pogacar se mostraron extenuados al terminar el puerto.
“A 50 metros del final de la subida, el ritmo era demasiado alto, pero también lo fue para Pogačar. Tuvo que bajar el ritmo”, dijo el líder de Visma.
El VAM es una métrica menos conocida que proporciona una guía sobre las velocidades relativas de ascenso. Se calcula de la siguiente forma: (metros ascendidos x 60) / los minutos que se tomaron para ascender. Hasta ahora, se consideraba que una buena cifra VAM durante dos minutos rondaba los 2.500-2.600 vm/h, o “metros verticales por hora”. Los 2.800 vm/h que marcaron Pogacar y Vingegaard hace que ese punto de referencia pase a otra era.
La comparativa con los rivales
Si no se comprende tanto este número, siempre queda Strava para fijarnos. Pogacar se llevò el récord en el segmento Pétard Francis Yard que cubre la mayor parte de la subida a Sainte Hilaire con 1:48. Se desconoce la potencia que marcò pues el esloveno optoa por no publicarla. Vingegaard, que no usa Strava, probablemente habría marcado un tiempo uno o dos segundos más lento que la marca de 1:48 de Pogacar. Recordemos que el danés arrancó por detrás de Mathieu van der Poel lo cual retardó su tiempo de reacción.
Para tener una idea de la potencia, Velo cita la de otro ciclista que tuvo una actuación impresionante: la de Oscar Onley (Picnic PostNL) quién llegó en el mismo grupo de Pogacar y Vingegaard al final de etapa. Onley quedó en segundo lugar en el segmento, a una diferencia de 11 segundos del tiempo récord de Pogačar. El ciclista impulsó 525 vatios en 1:59, lo que equivale a unos 8,5 vatios/kg.
Si se extrapola esto a Pogačar y Vingegaard, es probable que los dos favoritos del Tour superaran con creces los 10 vatios/kg al subir la rampa en aproximadamente 1:48. Remco Evenepoel hizo el mismo tiempo que Onley, Matteo Jorgenson hizo la ascensciòn en 2 minutos, Kevin Vauquelin a 2:02, Romain Gregoire a 2:03 y Wout van Aert a 2:11.
Una vez más vemos que el pelotón se sigue acelerando en el Tour de France. Sin embargo, un verdadero punto de referencia lo tendremos la semana que viene en los Pirineos.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved