Las tres cifras que asustan del domino de UAE

0

Ganaron tres cuartos de las carreras por etapas, están por romper otros dos récords y se revive la discusión por un tope presupuestario

UAE domina el calendario ciclista. Es un hecho: no sólo lideran el ranking UCI por amplia diferencia, sino que también están por romper tres importantes récords que hablan de la profundidad de plantilla, inalcanzable, en este momento por cualquier equipo del pelotón. ¿Es un logro deportivo… o también los billetes tienen algo que ver?

UAE Team Emirates, Tour 2025, Ph Fizza

Triunfos en clasificaciones generales

Más allá de algunos fracasos tácticos como en el Giro d´Italia, UAE ya quebró un record. El de ser el equipo con más victorias de generales en una misma temporada. Con el Tour de Polonia y la Vuelta a Burgos, ya son 15, superando las 12 que lograron en 2024 así como otros equipos del pasado: Jumbo-Visma (12 en 2023), Astana (12 en 2019), Casino AG2R (12 en 1998), Banesto (11 en 1994) y ONCE (11 en 1996).

Pero la cifra da aún más temor cuando se toma a la totalidad de carreras por etapas de categoría WorldTour: ganaron 9 de las 12 carreras, es decir un 75% o tres tercios del total. Una situación nada saludable para la competitividad del deporte y que deja ya muy atrás a las tres grandes vueltas logradas por Jumbo-Visma en 2023. La cifra, aún parcial, supera al 56% que alcanzaron en 2024 cuando ganaron seis de 15 carreras.

Una lista rápida: ganaron en categoría WordlTour, el Tour Down Under con Jhonatan Narvaez, el UAE Tour , el Critérium du Dauphiné y el Tour de France con el Tadej Pogačar, Tirreno-Adriático con Juan Ayuso, Vuelta al País Vasco , el Tour de Romandía y el Tour de Suiza con João Almeida y, la Vuelta a Polonia con Brandon McNulty. Los únicos que se les escaparon fueron la París-Niza (ganada por Matteo Jorgenson), la Volta a Cataluña (ganada por Primož Roglič por delante de Ayuso tras superarlo en el último día de Barcelona) y el Giro d` Italia, donde Simon Yates desbancó a Isaac Del Toro del liderato en la penúltima etapa.

Cerca del récord total de victorias

Pero no sólo eso, si se cuentan a todas las victorias de generales y etapas de todas las categorías, UAE ya tiene 72, de las cual 16 fueron marcadas por Pogacar. El récord es de 85 por el Columbia-HTC en 2009 y en 2024 el propio UAE estuvo cerca con 81 victorias.

Todo indica que este año romperán el récord pues UAE, en este mismo momento del año pasado, tenía 64: 8 menos que las que acumulan hasta ahora.

Récord de corredores

Y hay otro récord histórico que están al borde de romper. La victoria de etapa y de general de Brandon McNulty en Polonia, lo convirtieron en el vigésimo ciclista diferente de UAE en ganar en 2025. Con ello, el equipo igualó el récord histórico de más ganadores diferentes en una sola temporada, una marca que ellos mismos establecieron el año pasado. Esa profundidad es inigualable en la era moderna. El récord anterior fue de 19, establecido por Mapei-Quick Step en 2000, mientras que un selecto grupo de equipos ilustres ha alcanzado los 18, entre ellos Mapei-GB (1997), Team CSC (2006), Team Columbia (2008) y varias versiones del Quick-Step de Patrick Lefevere a lo largo de los años, según datos recopilados por Domestique.

Para romper el propio récord sólo necesitan que alguno de estos nueve ciclistas triunfe en este tramo final de temporada: Rune Herregodts, Domen Novak, Julius Johansen, Rui Oliveira, Pablo Torres, Vegard Stake Laengen, Florian Vermeersch y Nils Politt. Varios tendrán oportunidades en las próximas semanas, desde la Vuelta a España y el Deutschland Tour hasta el Tour de Gran Bretaña, la BEMER Cyclassics y el Tour de Guangxi.

¿Es sólo un logro deportivo…

Más allá de lo impresionante de las cifras, esto habla de dos conclusiones. Por un lado, más allá del buen trabajo profesional del staff -con scouts de excelencia como Joxean Fernández (“Matxin”), es innegable que el dinero ayuda y mucho. No hay equipo que tenga una escuadra tan profunda y eso se logra ofreciendo buenos contratos. El hecho de que haya fichajes que se prolongan hasta 2030, la mayoría con ciclistas jóvenes, es testimonio de ello, pese a que Matxin mencione en sus redes sociales -sin dar prueba al respecto- que “otros equipos” cuentan con “más presupuesto”.

…o la billetera ayuda mucho?

Múltiples reportes indican que UAE maneja la mayor cantidad de presupuesto y con diferencia, más allá de las inversiones recientes de escuadras como Red Bull, Lidl-Trek y Decathlon. Además, gracias al apoyo estatal de Emiratos, no cuentan con el temor de otras escuadras de tener que ir renovando sus acuerdos de sponsoreo. Por otro lado, a más dinero y más profundidad de plantilla, más posibilidades de competir en carreras 1.1 y 2.1 que otros equipos WorldTour prefieren obviar. Es el caso, por ejemplo, de varias de las victorias conseguidas por Isaac del Toro en el verano.

Por otro lado, hay una segunda conclusión. La necesidad de que la UCI, con miras a mejorar la competitividad de las carreras, aplique un tope presupuestario o salarial. El problema no es solamente el domino del UAE: la expansión de presupuesto en los escalones superiores del pelotón está colocando en riesgo de implosión a aquellos de menor jerarquía. Si a eso se le suma que el modelo de negocios ciclista es endeble -no hay ingresos más allá de los sponsors al no haber reparto por televisión, entre otras fuentes potenciales-, se trata de una receta para el desastre.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog