Lidl-Trek admite que Pedersen y Milan son incompatibles en el Tour

Mads Pedersen y Jonathan Milan (Lidl-Trek) (GFR / Hilger)

Se resuelve un problema y se viene otro. Es lo que parece estar sucediendo en Lidl-Trek tras las controversias entre Juan Ayuso y Mattias Skjelmose que, según señala la formación, se resolvieron en la primera toma de contacto entre ambos en post-temporada. Días atrás, un ex corredor danés había indicado que el recorrido del Tour de France podría jugar en contra de Pedersen en la rivalidad interna con Jonathan Milan y que, de hecho, podría quedar fuera de la selección del Tour por segundo año consecutivo. Ahora es la propia formación, a través de su director deportivo Kim Andersen, quién admite esta incompatibilidad.

Lidl-Trek admite que Pedersen y Milan son incompatibles en el Tour

Más allá de que Pedersen y Milan, normalmente, son corredores que disputan diferentes tipos de etapa, el problema radica en la lucha por la malla verde donde las aspiraciones de ambos podrían verse contrapuesta. Aquí no es la misma situación que en Alpecin entre Jasper Philipsen y Mathieu van der Poel donde, normalmente, el neerlandés dejó atrás sus aspiraciones de la verde.

“No es ningún secreto que el maillot verde del Tour de France es un objetivo para Mads”, declaró Andersen a Feltet. “Y también hay que decir que es mayor que Milan. Sabemos que no pueden correr juntos un Tour de France si Pedersen está luchando por la clasificación por puntos”, indicó. Suena curiosa la referencia de la edad de Pedersen siendo un ciclista que ni siquiera superó los 30 años y que está en el mejor estado de forma de su carrera a juzgar por su performance en este 2025. Tras lo cual, Andersen agregó: “En las etapas llanas, Mads sería el mejor lanzador del mundo para Jonathan, pero entonces ya no podría luchar por los puntos, como suele hacer, ni siquiera atacando en las etapas que no son exclusivamente para velocistas. Ahora mismo, eso no puede funcionar”.

Pero no es el único problema en puertas: Milan ya señaló que tiene como objetivos a futuro la Milano-San Remo y París-Roubaix, terrenos por excelencia del danés. Cabe señalar que, con la baja resistencia a los puertos que mostró Milan este año, una aspiración como Milano-San Remo parece inalcanzable, al menos por el momento.

¿Va o no va?

Andersen aclaró que todavía la dirección deportiva no decidió sobre los programas de ambos y dejó las puertas abiertas para Pedersen. “Por supuesto que quiere volver al Tour. Puede tener un inicio fantástico. Hemos demostrado un par de veces que las cronos por equipos funcionan muy bien. Y luego viene una segunda etapa dura, que le podría venir de maravilla. Además, hay cuatro etapas de sprint puro y dos etapas que podrían ser de sprint o de escapada. Pero no veo la última etapa como una etapa de sprint. Ya vimos este año que va a estar demasiado fragmentado”, concluyó refiriéndose a la llegada en Montmartre, en París.

Es cierto que Pedersen tiene un contrato de por vida que lo une con Lidl-Trek, pero sabemos que en ciclismo –y el pasado reciente lo demuestra- los acuerdos se rompen fácil. Especialmente si hay un país escandinavo que quiere sumar refuerzos. De mucho dependerá en la voluntad de Lidl-Trek en no desfavorecer a su corredor estrella. https://ciclismointernacional.com/vingegaard-no-gana-tanto-dinero-pero-no-es-mi-corredor-sonado/


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *