Mattias Skjelmose sumó un nuevo capítulo a sus tensiones con Lidl-Trek. Tras estar en desacuerdo con su calendario de grandes vueltas a inicios de año y darle una fría y polémica bienvenida a su futuro compañero de equipo, Juan Ayuso, el danés volvió a poner al frente a su escuadra, afirmando que no fue su elección ir al Tour de Guangxi y que el equipo no le dio motivos. Ahora Lidl-Trek salió a responder.
Una carrera a la que no quería ir
¿Pero qué fue lo que sucedió? Skjelmose fue seleccionado para esta carrera china, la cual los ciclistas reniegan de ir por el largo viaje que supone ir a China y por su ubicación en el calendario, tras Lombardía y en la última semana de competencia. No es de extrañar que, escuadras como Visma, seleccionen a corredores que se irán a otras escuadras al año siguiente. Ciclistas como el propio Ayuso se salvaron de ir tras llegar a un arreglo con su escuadra.
Pero, en el caso de Skjelmose, hay otro agravante. Viene de dolencias en la espalda que lo obligaron a abandonar Il Lombardía, el pasado sábado. “No fue mi elección”, declaró. “El equipo me dijo que debería estar aquí, y en circunstancias normales sería una oportunidad de ganar una carrera WorldTour, y eso siempre es bueno”. Al final, no pudo hacer mucho y abandonó en la tercera etapa. ¿Cuál fue el sentido de Lidl-Trek de llevarlo a China?
Lidl-Trek contradice a Skjelmose
Según su director deportivo, Kim Andersen, no se trató de un castigo para Skjelmose haber ido a Guangxi. Afirmó a Feltet que se trató de una decisión consensuada, contradiciendo al ciclista que afirmó que no fue su elección. “Se escribió mucho sobre que nosotros lo forzamos a ir a China. No sé de dónde salió eso, pero la información fue mal interpretada”, dijo Andersen. Según el directivo, el plan de correr en China estaba en el programa de Skjelmose tras su salida por abandono del Tour de France. Aquí, se revisó el programa de la carrera: “Si hubiera completado su programa, como se suponía con el Dauphiné y el Tour de Francia, el final de temporada habría sido en Lombardía”, señaló.
Se viene el encuentro cara a cara Skjelmose-Ayuso
Tras lo cual, Andersen minimizó la lesión que tiene el danés. “No era tan grave que no pudiera competir. Si Mattias hubiera dicho que no podía conducir en China, claro que no habría venido”, indicó Andersen y señaló que Skjelmose le había dicho que se sentía bien tras la primera etapa. “Por supuesto que es una pena que se haya ido, porque estoy convencido de que con el estado de forma que tenía, podría haber terminado en lo más alto (de la clasificación)”, afirmó. Ahora Skjelmose permanecerá en China hasta que finalice la carrera, sin competir, para luego viajar con el resto del equipo para reunirse con el resto de corredores que correrán con Lidl-Trek en 2026. Allí se dará seguramente el encuentro tan esperado con Ayuso. ¿Limarán asperezas?
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.