Por Oscar Trujillo Marín
Primoz Roglič (Jumbo-Visma) se ha convertido en el nuevo monarca de la decana de todas las clásicas. La edición 106 de la Lieja-Bastogna-Lieja se corrió hoy sobre 257 km por primera vez en su historia en otoño y no defraudó. En la cuarta edición femenina de esta misma prueba la más fuerte ha sido la británica del Trek-Segafredo, Lizzie Deignan.
La ventaja de correr en Bélgica es que en abril el tiempo suele ser muy malo, en cambio, para variar, en octubre suele ser horrible: vas a la fija, no echas de menos otra cosa. En efecto fue una jornada fría, salpicada de tramos de lluvia, chubasqueros en todo el pelotón y un cielo rabiosamente gris. Elosegui (MVS), Gossens (Trek), Schär (CCC) Paasachens y Molly (Bingoal) Golsdtein (Israel) Ferron y Ourselein (TDE) y Mäder del NTT, protagonizaron la escapada tempranera que se mantuvo sobre buena parte de la carrera. Promediando la misma contaban con 4 minutos y medio. Pero ellos, ustedes y nosotros sabíamos que no iba allí el ganador.
Mientras transcurren los primeros 150 km donde no ocurre mayor cosa, aprovecharemos para contarles que la británica Lizzie Deignan (31 años, Trek-Segafredo) se impuso en la edición femenina de esta misma carrera que se corrió horas antes. Con un potente ataque tardío en el col de la Redoute a 30 km de meta, Deignan se anticipó a van Vleuten, Vos, el resto de favoritas y pudo mantenerles el pulso. “He esperado mucho por esta victoria, es muy especial ganar una clásica tan prestigiosa. Es mi primer gran triunfo desde mi embarazo”. confesó emocionada la nueva campeona que ya había sido segunda en esta competencia hace tres años. En el podio la escoltó la australiana Grace Brown (Mitchelton) y tercera la holandesa Elen van Dijk compañera de equipo de Lizzie.
Continuamos con los muchachos: A 90 km de meta un desafortunado enganchón a cola de pelotón se saldó con una fea caída para Greg van Avermart (CCC) y Jay McCarthy. El belga tuvo que abandonar, a esa misma altura se bajó de la bicicleta Adam Yates. Los escapados solo contaban con tres minutos a su favor. Restando 85 km para el arribo en una cota de 1.6 km al 9 por ciento perdió contacto con el grupo Chris Froome, en lo que se ha vuelto una constante en todas las carreras desde su retorno. Mientras Deceuninck y Trek-Segaredo se repartían el trabajo de persecución.
Con 80 km por recorrer Valgreen (NTT) Pichon (Arkea) y Storer (Sunweb) y Caruso (Bahrain) se fueron al suelo en una zona estrecha provocando una caída masiva. Alaphilippe y Hirschi resultaron involucrados pero pudieron continuar, eso si, obligados a perseguir al lote un buen tramo. Adelante los escapados se iban desgranando por fatiga propia. Schär (CCC) y Mäder (NTT) atacaron a sus compañeros sobrevivientes y se pusieron en punta tres minutos a su favor. A falta de 50 km solo resistía Schär con menos de dos minutos.
Con la meta a 35 km el grupo ya marchaba compacto, de momento no se producían ataques. Endurecía la carrera Deceuninck abonando el terreno para el gran favorito Alaphillippe. En efecto, a 23 km del arribo, atacó Luis león Sanchez (Astana) Rui Costa (UAE) y tras ellos salió el campeón mundial Julian. Pero el pelotón tan solo con unas 40 unidades se les fue encima. El ataque bueno se reservaría para la última cota Roche-aux-Faucons.
A 500 metros de la cima de dicha cota decisiva, repitiendo el guion del pasado mundial -y a la misma distancia- tras brutal selección de Dumoulin, atacó Alaphilippe, solo pudieron seguirlo Hirschi, Primoz Roglic, Kwiatkowski y Tadej Pogacar. Con solo 10 km por delante contraatacó Hirschi y se fue con el francés una vez más, el polaco cedió. Desde atrás les llegaron los dos eslovenos Primoz y Tadej. Apasionante desenlace. Atrás -a 21 segundos- en el pelotón tiraba el portento van der Poel después de haberse vaciado ayer en el BinckBank Tour. En punta -y persiguiendo- estaban los mejores corredores del mundo en lo que va de temporada en un emocionante pulso. Pero en la cuarteta de avanzada había demasiado nivel y para colmo trabajaban super coordinados para jugarse el podio entre ellos.
Desde atrás en los últimos metros les llego Mohoric (Bahrain) y estuvo a punto de sorprenderlos. Pero el campeón mundial Julian Alaphillipe (que hizo un movimiento peligroso cerrando a Hirschi, pendiente de revisar por los comisarios) tomó la iniciativa en un apretado embalaje con Primoz Roglic que le arrebató la victoria por milímetros cuando el francés (de manera inexplicable, infantil, cual amateur) levantó los brazos antes de tiempo. Tercero llegó el maravilloso Marc Hirschi que en su primera temporada en la élite no se baja del podio. De esta manera con un monumento Roglic se sacó un poco la espina del Tour con una preciosa victoria.
Actualización: 10 minutos después haber terminado la carrera los jueces y comisarios en carrera confirmaron que, efectivamente el peligroso cierre que le hizo Alaphilippe a Hirschi le cortó por completo la progresión al suizo y era digno de sanción. El francés fue relegado al último lugar del grupo puntero. El nuevo podio es: Roglic campeón, Hirschi segundo y tercero Pogacar. Mohoric subió al cuarto lugar en el festival esloveno en Lieja. Menos mal que venían cansados del Tour. Se hizo justicia poética, divína y humana; en el momento oportuno en un día para olvidar del gran corredor francés.
🇧🇪#LBL¡¡¡ 🇸🇮Roglič muestra los dientes y se queda con la @LiegeBastogneL !!!
Le robó la cartera al campeón del mundo que celebró antes de tiempo
pic.twitter.com/2p54DTplLE— CiclismoInternacional (@CiclismoInter) October 4, 2020
Clasificaciones
Oscar Trujillo Marín
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved