Ciclismo Internacional

Listado de inscriptos por la UCI para 2016, sin Colombia y con el Tharcor

Por @pmpalermo

La Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció la lista preliminar de equipos que solicitaron una licencia World Tour para 2016. Asimismo, los 20 conjuntos inscriptos para la segunda división, Profesional Continental, con algunas novedades.

Como es habitual por estas fechas, se trata de los equipos que han enviado sus dossiers antes del 1 de octubre. La fecha límite es el 1 de noviembre y, hasta ese momento, pueden entrar nuevos proyectos que no han llegado a tiempo a este primer corte o los ya existentes que estén retrasados por alguna circunstancia.

En el WorldTour no hubo cambios y seguirán los mismos 17 conjuntos de 2015 puesto que el Dimension Data (MTN-Qhubeka) solicitó licencia Profesional Continental, pese a que se especulaba con un salto de nivel. Un dato adicional respecto a la categoría máxima es la ausencia de los patrocinadores secundarios en Cannondale y Tinkoff, que no están anotados con Garmin y Saxo respectivamente.

Las novedades están en la categoría Pro Continental, donde aparecen el Delko Marseille Provence KTM donde correrá el argentino Daniel Díaz y el Roth Skoda, escuadra suiza que podría fichar a otro pedalista sudamericano.

Respecto al resto de los inscriptos, llama la atención el Team Tharcor, pero no es más que la nueva denominación del Southeast.

Los ausentes son Drapac, Colombia, Active Jet y One Pro Cycling, las dos últimas, con intenciones públicas de ser profesionales el próximo año.

¿Team Colombia en riesgo?

La complicación la tendría el Team Colombia. Desde ciclismointernacional.com nos contactamos con el vocero del conjunto de Corti, David Evangelista, que no aclaró mucho la situación: “Estamos a la espera de algunos papeles desde Colombia“.

Ante nuestra insistencia respecto al tema y comparándolo con la misma demora pero de 2014, Evangelista no confirmó ni desmintió nada: “Sólo lo que te digo, quedamos a la espera“. En la misma sintonía declaró uno de los principales corredores (que pidió permanecer anónimo) a esta redacción: “No sé por qué no han enviado los papeles pero siempre se han manejado así“.

Vale la pena recordar que, hace una temporada, la estructura ítalo-colombiana ingresó en el último corte debido a problemas burocráticos. Pero por aquel entonces, desde el staff no tenían dudas y negaron cualquier inconveniente enseguida, algo que no sucede ahora, con respuestas abiertas o esquivas.

Yendo un poco más allá, Antena 2 se comunicó hace algunos días con Andrés Botero, el director de Coldeportes, quien declaró que el presupuesto por parte del gobierno nacional (a través de Coldeportes) se ha reducido, por lo que están en busca de un co-patrocinador para poder continuar en la segunda categoría del ciclismo y, así, optar por participar en las grandes vueltas, tal como ocurrió en las últimas tres temporadas (Giro ’13 y ’14; Vuelta ’15).

17 WorldTour:
AG2R La Mondiale
Astana Pro Team
BMC Racing Team
FDJ
IAM Cycling
Movistar Team
Orica-GreenEDGE
Team Giant-Alpecin
Team LottoNL-Jumbo
Team Sky
Trek Factory Racing
Cannondale Pro Cycling Team
Etixx-Quick Step
Lampre-Merida
Lotto-Soudal
Team Katusha
Tinkoff

20 Profesional Continental:
Androni Giocattoli
Bardiani CSF
Bora-Argon 18
Caja Rural-Seguros RGA
CCC Sprandi Polkowice
Cofidis, Solutions Credits
Cult Energy-Stölting Group
Delko Marseille Provence KTM
Direct Energie
Dimension Data
Fortuneo-Vital Concept
Nippo-Vini Fantini
Roompot Oranje Peloton
Roth-Skoda
Rusvelo
Team Novo Nordisk
Team Tharcor
Tospsport Vlaanderen-Baloise
UnitedHealthcare Professional Cycling
Team Wanty-Groupe Gobert

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2015 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version