Lo atropellan a menos de dos semanas de su retiro

Pierre Latour (TotalEnergies) en 2025, antes de su retiro. (Luc Claessen/Getty Images)

A menos de dos semanas de su retiro tras diez años como profesional y tras varios infortunios en su carrera, Pierre Latour (TotalEnergies) sufrió otro infortunio: fue atropellado por una furgoneta de reparto que se aproximaba mientras entrenaba en la zona de Peyrins, en el departamento de Drôme des Collines, justo en las inmediaciones del Campeonato Europeo de 2025.

Atropellan a Latour

Latour, malla blanca de mejor joven en el Tour de France 2018, pensaba retirarse el próximo 19 de octubre, tras participar de la Crono de la Naciones. El francés nunca pudo llegar a las expectativas de lo que se esperaba de él y sufrió varias debilidades: entre ellas, su miedo a los descensos tras varias caídas, lo que lo obligó a probar varios tratamientos, incluida la hipnosis. En el entrenamiento iba acompañado de su padre, Claude, en una moto cuando fue golpeado en el brazo por el retrovisor del camión al tomar una curva. El ciclista fue trasladado al hospital de Romans-sur-Isère lo antes posible. El conductor del camión dio negativo en las pruebas de alcohol y drogas.

“Al principio pensé que tenía un brazo roto, pero no era así”, dijo su papá en Le Dauphiné Liberé. “Cuando estaba en el suelo, primero se retorcía de dolor y luego casi perdió el conocimiento; incluso se golpeó la cabeza. Quizás tenga una luxación, pero serán necesarias más pruebas. Pierre debía terminar su carrera profesional en unos días, pero tengo la impresión de que ya se ha llegado a esa conclusión”.

¿Habrá final feliz?

Horas después de lo ocurrido, TotalEnergies precisó que Latour sufrió “una contusión en el brazo izquierdo, sin fracturas, y una conmoción cerebral”. Y agregaron que “tras unos días de descanso, podrá reanudar los entrenamientos de cara a la Crono de las Naciones”. ¿Podrá Latour despedirse del ciclismo tal como pensaba hacerlo? De no poder llegar a hacerlo, su última competición será la Coppa Sabatini del mes pasado. “Me sorprendería si pudiera montar en una bicicleta de contrarreloj, donde hoy en día hay que estar boca abajo sobre la bicicleta”, dijo su padre tras el accidente a France Bleu.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *