Lo expulsan de una carrera y amenazan de muerte por un emoji

Mario Aparicio (Burgos Burpellet BH) (Sprint Cycling Agency)

Siempre necesitados de puntos, los equipos de segunda división deben ir lugares muy lejanos a la hora de competir, como es el caso del circuito asiático. Uno de las escuadras que alcanzaron un gran logro es el Burgos Burpellet BH que alcanzó un 1-2-3 en la general final del Tour de Mentougou que finalizó hoy en Beijing, China con Clément Alleno, Carlos García Pierna y Antonio Angulo ocupando el podio, respectivamente. Pero todo se vio empañado por un hecho llamativo: uno de sus corredores fue expulsado simplemente por publicar un emoji en Strava tras la primera etapa.

Lo expulsan por un emoji

Se trata de Mario Aparicio, ciclista de 25 años que sufrió una oleada de críticas en las redes sociales chinas. Todo empezó con un post en Strava en el que, junto a una captura con el mapa de la etapa y los datos de kilometraje, colocó el emoji de un cerdo junto a la bandera nacional china. Y en un régimen no democrático como el chino donde no hay libertad de expresión, rápidamente se tomaron represalias contra el corredor. “Un ciclista de ruta español publicó contenido inapropiado en redes sociales, yuxtaponiendo la bandera nacional china con un emoji de una cabeza de cerdo, lo que desató una gran polémica”, explicaba una noticia en la web del diario The Paper, controlado por el gobernante Partido Comunista Chino (PCCh), según difundió el diario español El Mundo.

“Tuvo una clara intencionalidad grosera”

“Algunos internautas chinos que viven en España señalaron que el ciclista trató de hacer una asociación ofensiva porque en español se usa a menudo la palabra ‘cochina’ como término despectivo. Fue un insulto a nuestra nación”, señala otro diario. Algunos chinos se tomaron mal la acción de Aparicio porque, además, indagaron su Strava y vieron que en otras carreras únicamente ponía la bandera, sin ningún emoji de cerdo. “Denota una clara intencionalidad grosera”, señalaron.

Su publicación fue borrada tras la polémica, pero no pudo escaparse de las represalias.  La organización del Tour de Mentougou lo descalificó de la competición y así lo justificaron: “La publicación en sus redes sociales personales constituye un comentario inapropiado que atenta contra el espíritu deportivo, daña la imagen del evento y tiene un impacto social negativo”, señalaron. “Exigimos una disculpa pública por sus insultos hacia China”, señaló un internauta en un post muy compartido en Weibo, red social equivalente en el país asiático a X.

Burgos defiende al ciclista: “recibió muchas amenazas de muerte”

En diálogo con El Mundo, Burgos defendió al corredor y afirmó que lo sacaron de contexto. “Mario publicó el emoji del cerdo como una broma hacia el compañero que había ganado la etapa (NdR: Carlos García Pierna), algo sin malicia y sin relación con el pueblo chino. Solo una desafortunada coincidencia. Sin embargo, la gente lo vio y lo sacó de contexto, malinterpretándolo, ya que la bandera china aparecía junto a él”, aseguran.

“Entonces, comenzaron a publicarse una gran cantidad de comentarios en su perfil de Strava y en las redes sociales chinas con insultos hacia el ciclista e incluso muchas amenazas de muerte, una situación muy loca. Después de eso, los organizadores de la carrera y el jurado decidieron descalificar al ciclista”. Y agregaron: “Hemos hablado con ellos para explicarles lo que pasó y aclarar que no había ninguna intención ofensiva hacia China en el mensaje y que solo fue una desafortunada coincidencia. El ciclista ya ha abandonado el país y todo se ha resuelto”.

Otra polémica en China

No fue la única controversia en China, país que esta semana recibe al Tour de Guangxi, la competencia más importante en ese país. Vinzent Dorn, de Bike AID, corredor alemán de BIKE AID, realizó un post polémico tras competir en el Tour de Lago Poyang. Señaló que no sabía si podía disfrutar esa experiencia: “Obviamente China no es mi país favorito, ya que le falta libertad de expresión, estándares democráticos y hace que sus ciudadanos sigan un sistema de crédito social”, afirmó, aunque aclaró que diferenciaba los países y sus gobiernos.

Después de lo ocurrido, Antoine Berlin, agente de Oliver Mattheis, otro corredor de BIKE AID que temrinó segundo en la general de esa carrera, le preguntó al manager de Li Ning Star, equipo chino, si podía unirse a su escuadra para el próximo año. El manager chino le respondió en una captura publicada en su Instagram: “Vaya a decirle que es lo que piensa acerca de lo que dijo de China, váyanse a la mierda hijos de puta” y en otra historia advirtió: “Somos chinos, si sus tipos quieren testearnos, vengan, vayan a ver. Es fácil venir y difícil retornar”. Pero parece ser que no fue lo único que hizo enojar al manager: en una bolsa de regalo del Tour de Lago Poyand, Mattehis escribió “pene” y “puto de mierda” en forma de broma. Lección final: los ciclistas no deben hacer bromas en China.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *