Lo habrían echado de Visma por robar ciclocomputadoras y zapatillas
Otro contratiempo más dentro de la estructura neerlandesa. Lo habrían echado de Visma por robar ciclocomputadoras y zapatillas
Lo habrían echado de Visma por robar ciclocomputadoras y zapatillas
Otro contratiempo más dentro de la estructura neerlandesa. Lo habrían echado de Visma por robar ciclocomputadoras y zapatillas
Un inicio de año problemático
Visma Lease-a-Bike no está teniendo un buen año. A los contratiempos por lesiones de Jonas Vingegaard y Wout van Aert, se suma actuaciones que en varias ocasiones dejaron bastante que desear por parte del equipo, con excepción de destellos como los de Matthew Brennan, Olav Kooij, Ben Tulett y Mateo Jorgenson, todos jóvenes ciclistas y, coincidencia o no, todos recientemente incorporados, más allá de Kooij.
¿A qué se debe esta caída? ¿El equipo necesita un poco de aire fresco con otros ciclistas y un cambio de guardia? Puede ser parte de la explicación. Otra razón que se debatió es que pocos ciclistas dentro de la escuadra poseen entre 25 y 30 años, la edad en la cual se alcanza el pico de forma hoy en día.
Lo que si es cierto es que ya no se puede resumir todo con la excusa de la mala suerte y las lesiones, un motivo sumamente valido para la anterior temporada, pero ya no para la actual. Ver ciclistas del Israel Premier-Tech, del Astana o incluso del Burgos por delante de cualquier corredor del Visma en la general de la Volta a Catalunya debería ser un motivo de vergüenza y llamar a la reflexión de los ciclistas y del staff.
¿Robos dentro del equipo?
A toda esta situación se suman hechos insólitos. En este caso, dentro del equipo de desarrollo. Dario Belleta es un italiano de 20 años que se incorporó a principios de 2023 en la formación de jóvenes. El equipo lo describió como un “auténtico todoterreno”. En su primer año sub-23, obtuvo el tercer puesto tanto en ruta como en contrarreloj en el campeonato italiano. Sin embargo, los resultados no llegaban.
La escuadra señaló que hasta ese entonces había tenido “bastante mala suerte” pero que aun así depositaba la confianza en su crecimiento. Tanto es así que el Visma le había renovado su contrato hasta finales de este año. Sin embargo, tas correr en la París-Tours Espoirs (con un puesto 27) el 6 de octubre del año pasado, Belleta no volvió a competir. No hubo noticias. Silencio de radio.
Una transferencia imprevista
Finalmente, ayer 27 de marzo se conoció que fichó de forma imprevista por el Solme Olmo, un equipo contiental italiano, en el cual competirá ya este domingo en el GP Adria Mobil, una carrera de categoría 1.2 en Eslovenia. “No veo la hora de volver a la carrera: estoy bien, estoy muy motivado y listo para dar lo mejor de mí para demostrar mi valía”, dijo Belleta en el comunicado oficial del equipo. Hubiera preferido afrontar una temporada normal, pero así fue y estoy feliz de poder volver al grupo con esta camiseta. Quiero agradecer a mi familia por estar siempre a mi lado y a Solme Olmo por ofrecerme esta importante oportunidad. Haré todo lo posible para entretenerlos y corresponderles la confianza que han depositado en mí”.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué hizo que se rompiera el vínculo con el Visma? ¿Qué pasó en el medio que provocara que un corredor con perspectiva de llegar al WorldTour a mediados del año pasado, caiga en el medio de una temporada a una escuadra de tercera división?
La presunta razón
El motivo difícilmente se dé a conocer oficialmente. Un usuario del foro italiano BDC-Forum señaló la presunta razón. “De mis contactos en el pelotón me llegó la noticia de que un joven ciclista italiano fue expulsado de un equipo Devo World Tour (uno de los más importantes) por robar Garmins y zapatillas que luego revendió. Para terminar la temporada, se marchará a un equipo continental italiano, ni siquiera de los mejores (y donde no hay nada que robar…). Por decencia, no diré nombres”.
Pocas horas después del mensaje, se dio a conocer la transferencia de Balleta, el único ciclista que encaja con la descripción señalada. De ser así, es toda una oportunidad perdida por una acción insólita y de gran inmadurez.
El caso de Gonzalo Serrano
Tampoco sería algo nuevo. Gonzalo Serrano, ciclista del Movistar, vendió una de las bicicletas del equipo por internet en 2022. El comprador, encima, lo denunció por haber sido estafado. “Me fie de él porque resultaba ser era ciclista profesional y no iba andar con gilipolleces por algo así (y mira que también me aconsejaron una vez de no comprar a profesionales), la verdad que me fie del chaval, fui a verla y me la quedé”, relató el comprador en declaraciones citadas en su momento por 20Minutos. Luego empezaron los problemas, entre otros, que la bicicleta estaba pintada.
“Cuando llegué a casa me empecé a fijar en más cosas que no cuadraban, el manillar Sworks lo había cambiado por uno más estrecho que el 44 original, pero era un Pro muy normalito, y la potencia Deda también era bastante normalita… bueno, no quise darle más importancia. Le pedí el cargador del di2 que me dejó pendiente, y ya le pedí lo botelleros y una tapita de debajo del cuadro que faltaba. Me llevó a mi casa el cargador, pero en lugar de llamar, me lo tiro al patio y me avisó por Whatsapp… raro”, agregó.
Movistar no terminó dándole una gran sanción al corredor y, de hecho, continua en la formación. Eso sí, Serrano fue condenado a devolver 2.150 euros al comprador más intereses.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved