Lo perdió todo, fue campeón nacional y volvió al World Tour
La historia de redención de Filippo Conca, corredor ninguneado cuya victoria lo cambió todo: “Mi cuento de hadas tuvo un final feliz”
En el Campeonato Italiano de este año a fines de junio se vivió un verdadero cuento de hadas: Filippo Conca, ciclista del club amateur Swatt Club, le ganó al sprint a varios corredores del World Tour. Esto inmediatamente generó el “enojo” de varios de los establecidos. Conca sabía que esta era la única chance de volver a un equipo y finalmente lo logró. Firmó un contrato con Jayco AlUla hasta 2027 y se incorporará “con efecto inmediato”, probando así que muchas veces los ciclistas se merecen una segunda oportunidad.
Se quedó sin equipo y generó la furia de varios “establecidos”
Desde el final de su vínculo con Q36.5 a fines de 2024, Conca, que se quedó sin equipo, competía con este club que no forma parte siquiera de la categoría continental y que principalmente participa en carreras de grava. Es decir, la formación no puede correr carreras de categoría mayor a “.2” y por tanto, salvo en campeonatos nacionales y mundiales, Conca no podía correr contra ciclistas del World Tour. Este club, nacido de un blog, sin patrocinios y con métodos más incoativos a los que se suelen usar en las escuadras italianas, fue cuestionado por los más tradicionalistas. Incluso, el propio Filippo Ganna se lamentó que un no-profesional ganará el campeonato nacional.
Conca, de 26 años, había tenía una breve experiencia a nivel WorldTour corriendo para Lotto en 2021 y 2022 pero el Covid, tendinitis, caídas y problemas con el sillín le impidieron tener continuidad. En tanto, en Q36.5, señaló que sus jefes “tapaban agujeros”, asignándolo a carreras sin previo aviso. Ahora tendrá una segunda oportunidad tras su logro. Tampoco fue fácil llegar a ganar el campeonato italiano: al prepararse se dañó los ligamentos alares y, en otra ocasión, atropelló a una marmota y se cayó.
Sus planes en Jayco
Conca debutará de inmediato con Jayco este viernes 15 de agosto en el Circuito Franco-Belga, una carrera de un día. Luego irá a la Clásica de Bretaña el 31 de agosto, para terminar el año con un bloque de carreras italianas: GP Industria, Giro della Toscana y Giro del Veneto, entre otras, interrumpido en el medio por el Tour de Eslovaquia. Estos meses que quedan de temporada le servirán para “asentarse en el equipo”, según señala el comunicado de Jayco. Un detalle particular: Swatt, cuya historia particular contamos en esta crónica completa, usaba el mismo equipamiento que la escuadra australiana, por lo que será una transición sin complicaciones para el italiano.
“Estoy muy contento de unirme al equipo Jayco. Elegí este equipo porque confío en que encontraré el entorno ideal para trabajar duro. Antes de tomar la decisión, consulté con mis compañeros y el personal, y todos me dijeron que aquí encontraría una familia que me apoyaría tanto a nivel personal como deportivo. Otra cosa importante para mí es que seguiré usando el mismo equipo que he usado este año: Giant y Cadex. Estoy seguro de que esta confianza será recompensada. Conca señaló que su sueño en Jayco será correr el Giro d´Italia: aquel que no pudo correr con Lotto en 2022 a causa del Covid.
“Mi cuento de hadas tuvo un final feliz”
“Se podría decir que mi cuento de hadas tuvo un final feliz”, dijo a la Gazzetta dello Sport. “El ciclismo es a la vez una pasión y un trabajo, y cada uno tiene su papel. El mío, en mis cuatro años como profesional, fue ayudar a los demás, algo que disfruto. Pero al final, uno ayuda a los demás, y en algunos casos, eso se reconoce y se renueva el contrato. En otros, no. Así que no te confirman, y otros equipos te evalúan no por tu potencial ni por tu disponibilidad, sino solo por los puntos que ganas en el ranking. Digamos que el sistema actual es el siguiente: el gregario, salvo en dos o tres grandes equipos que compiten en la carrera, está menos valorado”, indicó.
Ahora tendrá otra chance: una que incluso pensó que no llegaría. Tras quedar fuera del Q36.5, Conca había finalizado una licenciatura en Economía y usó sus ahorros para abrir un motel en su ciudad natal.Por su parte, el director general de Jayco, Brent Copeland, señaló: “Filippo tiene un gran talento, y eso quedó demostrado no solo con su victoria en el campeonato italiano, sino también al analizar sus resultados anteriores. Desafortunadamente, se vio afectado por una serie de desafíos como ciclista profesional, lo que le causó varios contratiempos y le impidió mostrar su verdadero potencial. Ahora nos complace brindarle todo el apoyo que merece para que alcance sus metas.
Según diversos reportes, se espera que a Conca se le sumen para 2026 otros dos italianos en Jayco: Alessandro Covi (UAE) y Andrea Vendrame (Decathlon). El equipo planea realizar una “limpieza” con varias salidas incluyendo Chris Harper, Eddie Dunbar, Dylan Groenewegen, Max Walscheid y Welay Hagos Berhe.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.