Ciclismo Internacional

Los abanicos se llevaron varias víctimas; Philipsen, la primera amarilla

Los abanicos se llevaron varias víctimas; Philipsen, la primera amarilla

Primera etapa del Tour de France 2025. Los abanicos se llevaron varias víctimas; Philipsen, la primera amarilla

No iba a ser una etapa para sprinters común y corriente. El nerviosismo del inicio del Tour, los vientos cruzados y diversos accidentes le dieron un condimento especial a este inicio de la edición 2025. Los ciclistas debían atravesar 184,5 kilómetros, 1065 metros de elevación y 3 puertos clasificados para llegar a Lille, ciudad donde también partió el recorrido, en el norte de Francia.

Rapidamente se formó una primera fuga con Jonas Rutsch (Intermarché), Mathis Le Berre (Arkéa), Bruno Armirail (Decathlon), Benjamin Thomas (Cofidis) y Matteo Vercher (TotalEnergies) con Alpecin –para Jasper Philipsen- y Lidl-Trek –para Jonathan Milan- dictando el ritmo en el pelotón. ¿La distancia? Un promedio de dos minutos, pese a tener corredores bastante fuertes.

En el primer puerto (Notre-Dame-de-Lorette), Thomas tomó el único punto en juego. Las caídas y accidentes venían una tras otra en el pelotón. Una caída entre Sean Flynn (Picnic PostNL) y Filippo Ganna (INEOS) derivó en el abandono posterior del italiano, el primero de todo el Tour. Poco después ocurriría otro entre Sefan Bissegger (Decathlon AG2R) y Thibau Nys (Lidl-Trek) con el suizo abandonando también. Parece que no era el día para los especialistas en crono.

El ritmo en el pelotón era furioso, intentando aprovechar la posibilidad de abanicos. Florian Lipowitz (Red Bull) fue uno de los que padeció esto. Un accidente mecánico le hizo perder temporalmente distancia del pelotón. Un detalle: Red Bull decidió que ningún corredor lo llevará de nuevo al pelotón. ¿Se juegan 100% por Roglic?

Otra “víctima” fue Lenny Martínez que perdió contacto en en una separación del pelotón. El francés, de todos modos, afirmó que no irá por la general este año. Pero no es una buena señal: ya le había pasado lo mismo en París-Niza.

Absorbida la fuga a cerca de 110 km, llegaría el primer (y único) sprint intermedio con Jonathan Milan venciendo a Bryan Coquard y Biniam Girmay, en ese orden. Philipsen en tanto, nuevamente se arriesga a la posibilidad de sanciones y una amarilla: intentó adelantar en el pelotón por fuera del asfalto y, luego, en el sprint, sacó las manos de los manubrios.

Tras el sprint llegará el turno de otro ataque por dos miembros de la fuga extinguida: Vercher y Thomas. Al llegar al Cote de Cassel protagonizan uno de los momentos más insólitos: Thomas pierde el control tras la meta, se cae y lo hace caer a Vercher. Todo esto por un solo punto que tomó Thomas. Guerra entre franceses.

Fuga nuevamente absorbida y lucha intensa de posiciones entre UAE, Alpecin y Visma. El último puerto del día –también con un solo punto- fue para Jonas Vingegaard. ¿Disputará la clasificación de montaña el danés? Probablemente fue solo una consecuencia de estar bien posicionado.

Cerca de 15 kilómetros llega un punto crítico de la etapa. Los vientos cruzados generaron una separación entre un primer pelotón de 35 corredores y el resto, con Visma aprovechando el escenario que se acababa de abrir. Primoz Roglic, Florian Lipowitz, Remco Evenepoel, Santiago Buitrago, Carlos Rodríguez y Matthias Skjelmose quedaron atrás. Visma encontró un aliado en Alpecin pues tanto Jonathan Milan como Tim Merlier también quedaron en el segundo grupo. Tanto Kaden Groves como Mathieu van der Poel fueron de los que más tiraron en estos kilómetros cruciales.

Si bien sus líderes “se salvaron”, tanto Visma como UAE quedaron impactados en los abanicos. Pogacar se quedó solo con Wellens. Vingegaard con Benoot y Jorgenson.

Pese a un buen posicionamiento de Uno-X antes del flamme rouge, la victoria final fue para un tren invencible: el del Alpecin que terminó llevando a Jasper Philipsen a su amarilla tan soñada, venciendo a Girmay y Waerenskjold. Los favoritos que quedaron atrás pierden 39 segundos.

Desastrosas tácticas de Red Bull y Soudal que darán que hablar: Tim Merlier, Danny van Poppel y Jordi Meeus se enfrentaron para el sprint del segundo grupo (puesto 30 para atrás) en lugar de ayudar a sus propios equipos.

 

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version