Los ascensos y descensos del WorldTour para la próxima temporada

Finalmente está todo definido: el último día de la temporada ciclística que cerró con la Copa de Japón, el Tour de Guangxi, el Tour de Holanda, la Crono de las Naciones y la Veneto Classic dejó zanjado el escenario de puntos y dio por culminado el ciclo trianual que inició en 2023. Finamente se saben cuales serán los equipos de primera y segunda división de la UCI para el próximo período 2026-2028. Todo esta sujeto a la aprobación de las licencias de la UCI pero, deportivamente, ya está todo dicho. Lotto, Israel Premier-Tech, y Uno-X ascenderán al WorldTour, mientras que Arkéa y Cofidis serán los dos equipos relegados.

La remontada de Astana

Recordemos como funciona el sistema. Existen 18 equipos WorldTour que tienen acceso a todas las carreras de la máxima categoría, incluyendo grandes vueltas. Los ciclos de puntos duran tres años y las 18 mejores escuadras del ranking son las que pueden acceder a una licencia de ese estatus para el ciclo siguiente. El año había empezado con Lotto e Israel Premier-Tech (equipo que cambiará de denominación para el año próximo), cómodos para el ascenso. Mientras tanto, Arkéa y Astana estaban virtualmente en el descenso. El equipo francés, si bien logró grandes resultados como un top 10 en el Tour de France con Kèvin Vauquelin, tuvo un muy mal desempeño en los dos años precedentes. Sin posibilidad de remontada, los sponsors decidieron no continuar y el equipo desaparecerá para 2026. Es decir, ni siquiera continuará como equipo de segunda división.

En tanto, Astana logró remontar un déficit de más de 4.000 puntos para volver a ser uno de los mejores 18 equipos. De hecho, cerrará el año en el top 5 de mejores equipos en puntos si solo se tienen en cuenta los acumulados en 2025 (y no los de 2023 y 2024). Lo hicieron velozmente tras un buen planteo en su calendario, la inversión de la marca china de bicicletas XDS, y buenos rendimientos en general por parte de sus corredores. De hecho, en mayo, para cuando ganaban etapa en el Giro con Lorenzo Fortunato, ya estaban virtualmente en los mejores 18.

La fusión que lo cambio todo

Si entra Astana, entonces alguien más tiene que salir: al principio fue Picnic PostNL pero el equipo neerlandés sumó con el cuarto puesto en el Tour de France de Oscar Onley, un total de 1370 puntos. Eso, y una buena campaña posterior le permitió salvarse cómodamente. Cofidis e Intermarché fueron los equipos que entonces comenzaron a pelear el puesto 18. El equipo francés, con un director cuestionado que fue despedido y un mercado de transferencias fallido, se vio en serias dificultades este año.

Pero una noticia lo cambió todo en agosto. Lotto e Intermarchè se iban a fusionar en un solo equipo para 2026, utilizando la licencia del primero equipo. Esto implica que Intermarché desaparecería e liberaría un espacio más para el WorldTour en 2026. Uno-X, que ganó etapa en el Tour de France con Jonas Abrahamsen y fue top 10 con Tobias Johannsessen veía al WorldTour como algo lejano, incluso pensando en el próximo ciclo UCI. Pero, con el lugar liberado y sumamente motivados, cambiaron de plan. Fue entonces cuando empezó una batalla cabeza a cabeza entre Cofidis y el equipo noruego, en el cual Uno-X salió vencedor por poco más de 100 puntos.

¿Qué equipos estarán en el WorldTour en 2026? Ascensos, relegaciones e invitaciones

Por tanto, los equipos promovidos serán Lotto, Israel – Premier Tech y Uno-X, mientras que los relegados son Cofidis y Arkéa, este últmo en proceso de cierre. Pero no fue lo único que se definió de cara al 2026. Como bien sabemos, las carreras de ciclismo no son compuestas solo por los equipos de primera división, sino que también hay equipos de segunda (ProTeams) que pueden acceder ya sea por mérito deportivo o por invitaciones de los organizadores.

Para determinar las invitaciones automáticas que son tres en las carreras WorldTour y Pro Series (aquellas carreras de segunda categoría), se utiliza el ranking anual del año precedente. Es decir, se toman los puntos acumulados de 2025 para saber cuáles serán las invitaciones automáticas de 2026.

En este caso, Tudor, Q36.5 y Cofidis podrán acceder a todas las carreras WorldTour (incluyendo grandes vueltas) y Pro Series del año próximo. Esto tiene una ventaja y una desventaja respecto a los 18 equipos WorldTour. Por un lado, no son obligatorias: Cofidis, por ejemplo, puede desistir de ir al Giro d´Italia. Lo malo es que los equipos están bajo más presión pues tienen que sumar una suficiente cantidad de puntos para acceder a las invitaciones automáticas del año siguiente, en contraste con la estabilidad del WorldTour. A estos tres equipos, se le suman dos invitaciones automáticas más en el caso de las carreras Pro Series y serán para TotalEnergies y Caja Rural.

Las invitaciones discrecionales

Finalmente, hay una tercera complejidad al asunto. Como sabemos las grandes vueltas tienen 23 equipos, 18 World Tour y 3 invitados automáticamente. ¿Y que pasa con los otros dos? Son a elección de los organizadores. Generalmente, como sucede en el Giro d`Italia y la Vuelta a España se trata de equipos del mismo país de donde se realiza la competencia. En este caso, hay un solo requisito: terminar dentro del top 30 del ranking anual. TotalEnergies, Caja Rural, Unibet Tietema Rockets, Polti VisitMalta, Burgos Burpellet BH, Kern Pharma, y VF Group – Bardiani CSF – Faizanè son los equipos que califican para el año próximo. Entre los proteams de segunda división tanto Euskaltel como Solution Tech – Vini Fantini no pudieron acumular los puntos necesarios para quedar dentro del top 30 y, por tanto, no podrán ir a las grandes en 2026.

La composición 2026

Tomando a las grandes vueltas (Giro, Tour, Vuelta) como ejemplo, un escenario posible de equipos en 2026 será el siguiente:

Equipos WorldTour:

  1. UAE
  2. Visma
  3. Lidl-Trek
  4. Soudal Quick-Step
  5. INEOS
  6. Red Bull – Bora
  7. Alpecin
  8. Groupama – FDJ
  9. Decathlon
  10. Bahrain
  11. EF
  12. Lotto – Intermarché
  13. Movistar
  14. Premier Tech
  15. Jayco
  16. Picnic PostNl
  17. XDS Astana
  18. Uno-X

Invitaciones automáticas:

  1. Tudor
  2. Q36.5
  3. Cofidis

Equipos invitados:

  • Giro: Bardiani y Polti VisitMalta
  • Tour de France: TotalEnergies y Unibet Tietema Rockets
  • Vuelta a España: Kern Pharma y Caja Rural / Burgos

Cabe señalar que existe la posibilidad de que algún equipo con invitación automática (Tudor, Q36 y Cofidis) elija no ir a alguna de las grandes vueltas, lo cual liberaría una plaza. Esto podría dar como escenario, por ejemplo, que tanto Kern como Caja Rural y Burgos puedan ir a la Vuelta, o que TotalEnergies y Unibet vayan al Giro, como ejemplos. Todo quedará por ver el año próximo.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *