Quedarse sin lugar en el pelotón es horrendo, pero que encima eso suceda a fin de temporada y con cierta edad, es aún peor, casi una condena a quedar en el paro. Pues bien, esa es una situación que se ha agudizado recientemente por la desaparición de algunas estructuras y, además, porque los equipos no fichan veteranos: “Creen poder encontrar al nuevo Pogacar”, contó Julien Vermote, uno que está al borde del retiro.
“No me puse una fecha límite”
Para él no es una situación nueva, ya le sucedió hace unos años, cuando se mantuvo fino corriendo por libre y así impresionó a Visma, que le dio dos temporadas de contrato. Pero, con 36 años, nuevamente busca equipo. “No me puse una fecha límite”, le dijo a Het Nieuwsblad. “Si haces eso admites que se termina luego de la fecha. Y yo aún siento que puedo ser valioso para un equipo”, expresó el belga, que sabía desde agosto que no tenía lugar en la escuadra neerlandesa.
“Puedo correr para diferentes líderes y ayudarlos en lo que necesiten. No hay muchos corredores ahora que puedan ganar carreras, y yo soy de los que pueden aportar para que lo hagan”, se publicitó. La cuestión es que el mercado está más complicado que nunca. “Está todo paralizado, especialmente por la fusión de Lotto con Intermaché y la desaparición de otras formaciones”, indicó.
“Esto no pudo haber sucedido en un momento peor. Algunos equipos aún especulan con elegir corredores libres a un precio menor porque la fusión. Y mi edad no me ayuda”, lanzó, y enseguida explicó por qué los equipos no fichan veteranos: “Creen poder encontrar al nuevo Pogacar”. Es un hecho que los ciclistas llegan cada vez más jóvenes, con los problemas que eso también implica para ellos.
Los equipos no fichan veteranos: “Creen poder encontrar al nuevo Pogacar”
“Todos los equipos creen que podrían perderse la contratación del próximo Pogacar. Seguro, cada generación tiene sus talentos, pero no hay 50 ciclistas así. No corremos en rodillos donde los vatios importan. Pero todo apunta en esa dirección, con las estructuras enfocadas en los números y olvidando otros aspectos del ciclismo como saber posicionarse o la técnica”, advirtió.
“La ciencia es importante, claro. Pesar la comida tiene su aporte, pero no creo que sea sostenible, puedes hacerlo un año, dos, tres, pero en determinado momento algo se rompe mentalmente. Los corredores empiezan de muy jóvenes a estar a ese nivel tan alto y se necesita más balance. Es útil poder seguir tus instintos también”, analizó, coincidiendo con los pensamientos de gran parte del pelotón, especialmente de la generación anterior.
Finalmente, aunque ya atravesó por esto, Vermote dejó en claro que no repetirá lo de hace unas campañas, cuando se mantuvo a flote solo. “No pasaré un año entrenando sin equipo. Podría mantenerme fino corriendo como amateur, pero no creo que un equipo me llame así. En ese caso haré otras cosas, como trabajar en nuestro centro médico en nuestra veterinaria familiar. Me tomará tiempo ajustarme a la vida normal, eso seguro”, sentenció el sacrificado gregario.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
