Ciclismo Internacional

Los eslovenos dan cátedra en el Alto de los Machucos

Por @PochAndres

Roglic y Pogacar fueron los ciclistas más fuertes en la última ascensión y llegaron juntos a la meta en el Alto de los Machucos. Astana trabajó para Miguel Ángel López, pero el colombiano no tuvo su mejor día

El comienzo de la etapa 13 fue diferente e inédito. El césped del estadio San Mames sirvió para darle la salida al pelotón que ya no contaba con Fabio Aru. El ciclista italiano del Team Emirates tomó la decisión de abandonar la carrera por problemas físicos.

Ya en la ruta y con la bandera ondeando en el carro de los comisarios empezaron los ataques. Si ayer la fuga había tenido problemas para concretarse hoy no tuvo inconvenientes para formarse. Primero fueron intentos pequeños, pero luego un grupo de 29 ciclistas salió del pelotón y logró abrir hueco.

En la fuga destacaban los ciclistas que luchan por el maillot de las pepas. Ángel Madrazo, Sergio Luis Henao, Wout Poels, Jesús Herrada y Geoffrey Bouchard se metieron en la escapada del día para sumar puntos en una jornada con siete puerto de montaña (cuatro de tercera categoría, dos de segunda y uno fuera de categoría).

En el primer puerto, Alto de la Escrita, Wout Poels fue quien sumó de a 3 puntos. Luego, en el Alto de Ubal, Jesús Herrada pasó primero. En los de segunda categoría, Collado del Asón y Puerto Alisas, Poels y el menor de los Herrada se volvieron a repartir los primeros pasos. El francés Bouchard no pasó primero en ningún puerto, pero siempre sumó y con 30 puntos acecha a Madrazo que es líder de esa clasificación con 32 unidades.

En la bajada del Puerto de Alisas, el cuarto de la jornada, Héctor Sáez aprovechó la falta de coordinación de la fuga para escaparse en cabeza de carrera. El corredor del Euskadi Murias pedaleó en solitario hasta las faldas del Alto de los Machucos. Primero fue cazado por Bruno Armirail (GFC) y luego por el grupo de perseguidores.

Por detrás, en el pelotón de los favoritos, Astana empezó a rodar con un ritmo trepidante. El equipo kazajo se puso al frente del grupo en el Puerto de la Fuente de Varas. Su trabajo sirvió para recortar la diferencia con los escapados y para marcar la cancha: era un anuncio de la forma de su líder, ‘Superman’ López.

Pero no fue Miguel Ángel el primero en salir de los favoritos. Nairo Quintana, vestido de verde, fue quien lanzó un ataque. El boyacense del Movistar logró abrir hueco, pero luego de marchar 2 kilómetros por delante de los favoritos fue alcanzado y luego sobrepasado.

Primoz Roglic fue el segundo en endurecer el paso. Solo su compatriota Tadej Pogacar le siguió el ritmo. Por detrás, ‘Superman’ no encontró las piernas necesarias para pelear la etapa y terminó cediendo un minuto en la línea de meta. Los Movistar, Valverde y Quintana, marcharon a un ritmo regular y se dejaron 27 segundos con los eslovenos.

En la meta Tadej Pogacar fue el más fuerte. Roglic encontró en él a un gregario que lo llevó hasta meta. El joven de 20 años suma su segunda etapa en la actual ronda y el corredor del Jumbo Visma sigue ampliando diferencias en la clasificación general.

Clasificación: 

SECCIÓN VUELTA A ESPAÑA

Andrés Aranguren

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version