Ciclismo Internacional

Los mejores 5 ciclistas de todos los tiempos

El ciclismo es uno de los deportes más bonitos del mundo. Para aquellos que hacen ciclismo de manera amateur, los logros suelen estar vinculados al trabajo individual, como una forma de superación personal. Sin embargo, hay personalidades que pueden inspirar, tanto por la perseverancia como por las victorias conseguidas. En la historia del ciclismo, hay varios deportistas que se han destacado por sobre el resto.

Crédito: Imago / Panoramic / Bestimage


Pero, ¿quiénes son los mejores ciclistas de todos los tiempos? Es evidente que a lo largo de los años, el ciclismo se ha ido profesionalizando, y los elementos del deporte como las bicicletas, las ruedas, los cascos y la ropa, han mejorado muchísimo. Por eso, es muy complejo comparar la habilidad de algunos ciclistas del pasado con los del presente. Sin embargo, hay varios que han dejado su huella en la historia del deporte.

Eddy Merckx

Édouard Louis Joseph Merckx nació en 1945, en Bélgica. Hoy en día, es considerado el mejor ciclista de todos los tiempos. En total participó en 1800 carreras y logró 525 victorias. En 1970 fue nombrado el mejor deportista del año. Logró obtener cinco títulos en el Tour de Francia (1969, 1970, 1971, 1972 y 1974) y 35 etapas de la ronda francesa. Además ganó cinco Giros de Italia (1968, 1970, 1972 y 1974), una Vuelta Ciclista a España (1973), dos Tours de Bélgica (1970 y 1971), y por último, una Vuelta a Suiza (1974). Entre otros logros, obtuvo un triplete en los Campeonatos del Mundo de ciclismo, en la especialidad de fondo en carretera (en 1967, 1971 y 1974). ¡Si hoy fuera parte de las apuestas deportivas, llevaría la delantera!

Se retiró muy joven, con tan sólo 33 años. Algunos creen que si se hubiera retirado después, habría cosechado incluso más éxitos. Sin embargo, fue suficiente para consagrarlo en lo más alto del ciclismo mundial.
Luego de retirarse, fundó la compañía Eddy Merckx Cycle y se dedicó a la venta de bicicletas de carrera. La marca Eddy Merckx es un símbolo de esfuerzo, perseverancia y de victoria. Las bicicletas a la venta rememoran diseños tradicionales de los años setenta, pero con toques modernos. Actualmente, hay tiendas en toda Europa, además de distribuidores en todo el mundo.

Bernard Hinault

Nació en Yffiniac, en las Costas de Armor, Francia, en 1954. En el año 1978 obtuvo su primer triunfo en el Tour de Francia, su primer título importante. En 1979 logró nuevamente ganar el Tour de Francia, más siete etapas y clasificación por puntos. En 1981, 1982 y 1985 volvió a ganar.

También obtuvo el Giro de Italia en tres oportunidades: en 1980, 1982 y 1985. Logró obtener los títulos de la Vuelta a España en 1978 y 1983. Participó en la carrera Critérium del Dauphiné y logró ganar en tres oportunidades (1977, 1979, 1981). Durante su carrera, formó parte de varios equipos, como Gitane Campagnolo (1975 – 1977), Renault (1978- 1983) y La Vie Claire (1984-1986).

En 1979 y 1980 obtuvo el el Mendrisio de Oro, un premio internacional otorgado al mejor ciclista del año. Además, en 2002 fue destacado como uno de los ciclistas más importantes de la historia, por la Unión Ciclista Internacional.

Fausto Coppi

Fausto Angelo Coppi nació en Castellana, en la provincia de Alessandria, en Italia, en 1919. Obtuvo muchísimos títulos durante su carrera. Ganó cinco veces el Giro de Italia (1940, 1947, 1949, 1952 y 1953) y dos veces el Tour de Francia (1949 y 1952). En 1952, se convirtió en el primer ciclista en ganar ambas competencias en el mismo año. A lo largo de su carrera, ganó 122 carreras. Además, fue Campeón del Mundo de Ciclismo en Ruta (1953), y logró el récord mundial de tiempo en 1942. Su estilo revolucionó la Italia de posguerra, y hoy en día es considerado el primer ciclista moderno.

Jacques Anquetil

Las victorias de Jacques Anquetil marcaron una época en la historia del ciclismo mundial. Nació en Mont-Saint-Aignan, parte del departamento Sena Marítimo, Francia. Obtuvo el primer puesto en el Giro de Italia en dos oportunidades, en 1960 y 1964. Además, logró ganar el Tour de Francia en 1957 y luego de manera consecutiva en 1961, 1962, 1963, 1964. Solamente ganó la Vuelta de España en una oportunidad, en 1963.

En cuanto a las Vueltas Menores, en total logró la victoria en nueve oportunidades. Su especialidad era la contrarreloj, por lo que batió el récord de su categoría en 1956. Además, obtuvo el Gran Premio de las Naciones en nueve oportunidades. Esto lo convirtió automáticamente en el ciclista más laureado de la competición de toda la historia.

Miguel Induráin

El ciclista español ha sido premiado una gran cantidad de veces con títulos tan importantes como Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta de España.

Nació en 1964, en Villava, en la Comunidad Foral de Navarra. Su carrera profesional fue entre 1984 y 1996. Ganó el Tour de Francia durante cinco años, de manera consecutiva (1991, 1992, 1993, 1994 y 1995). Además, ganó en dos ocasiones el Giro de Italia (1992 y 1993). Por otra parte, obtuvo siete títulos en las vueltas menores. En 1990 logró el primer puesto en la carrera Clásica San Sebastián. En 1996, quedó primero en la prueba de ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos. La prensa de aquella época lo apodó El extraterrestre, por su inigualable capacidad deportiva. Es considerado el mejor deportista español de todos los tiempos.

En definitiva, los ciclistas, al igual que otros deportistas, han enseñado el valor del trabajo, la preparación, la perseverancia y el impulso a aceptar los desafíos. Pero, además, han demostrado su talento y su capacidad deportiva.

Exit mobile version