Los premios millonarios que recibió Pogacar por ganar, bonificaciones por objetivo que, en su caso, acumularon interesantes sumas puesto que consigue casi todo lo que se propone. El esloveno tenía primas estipuladas por contrato según la envergadura del evento en cuestión. Por caso, UAE le pagó un millón de euros por llevarse la Grande Boucle, dinero que se añade al premio otorgado por la organización (y que usualmente se reparte entre los corredores).
Los premios millonarios que recibió Pogacar por ganar
Para empezar, se sabe que Tadej Pogacar cobra ocho millones de euros por temporada en su contrato fijo con UAE, hoy hasta 2030. Pero ese mismo vínculo tiene cláusulas adicionales en las que se fijaron premios por objetivo que, obviamente, él consiguió. El más importante, obviamente, era de un millón de euros por ganar el Tour de France y había otros 250 mil en juego si conseguía el Mundial.
No fue el caso esta temporada, pero en caso de alzarse con Giro de Italia o Vuelta a España, el equipo le abonará 500 mil euros , con lo que el 2024 fue sumamente redituable para él desde el momento en que ganó dos grandes y la cita arcoíris. Pero la cuenta no termina allí, porque Pogi cuenta con numerosos patrocinadores privados que, en conjunto, suman alrededor de dos millones de euros más.
Los patrocinadores privados suman
Sí, según la Gazzetta dello Sport, ese es el número que se embolsa solamente de la siguientes empresas: Colnago (bicicletas), DMT (calzado), Met (casco), Continental (cubiertas), Enervit (nutrición), Jana (agua), Plume (wi-fi), I feel Slovenia (turismo), o MyWhoosh (simuladores). Y todavía hay más, porque no se pueden obviar los lujosos relojes Richard Mille que usa, y que le reportan un millón adicional a sus arcas.
En ese punto es bueno mencionar que lo que percibe de los relojes lo destina a la Fundación Pogacar para ayudar a quienes lo necesitan, con lo que no va directamente a su bolsillo. Como si lo hacen las primas que determinados eventos ponen sobre la mesa para contar con su presencia. Si bien nunca habrá confirmación oficial, el año pasado el Giro terminó de captarlo con un número más que interesante.
Ahora, el Criterium de Andorra abonó 150 mil euros por su participación en una prueba que también alineará a Vingegaard, Roglic y Del Toro. En resumen, sin contar los premios de otras carreras (ni el caché para que vaya a las mismas), montos que suele repartir entre sus compañeros, Tadej igual acumuló la nada despreciable cifra de 11.400.000 €. Una enormidad para el pelotón, pero aún pequeña en comparación con otros deportes que, dicho sea de paso, no tienen ni por asomo la exigencia o dificultad del ciclismo.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.