Los tres ciclistas que Visma tachará del equipo para 2026
La escuadra neerlandesa hará una “limpieza” del equipo de cara a la próxima temporada: ¿Quiénes son los borrados?
Estamos en agosto y los equipos terminan de planificar lo que será la próxima temporada. No sólo en términos de calendario sino también respecto a los ciclistas con los que contarán. En el caso de Visma – Lease a Bike, la escuadra sigue siendo una de las más importantes del mundo, pero pierde terreno respecto a UAE, equipo que cuenta con más prepuesto. En tanto, otras escuadras que recibieron grandes inversiones como Lidl-Trek, Red Bull y Decathlon están al asecho. De cara a 2026, Visma no renovará contrato a tres corredores.
Salidas e ingresos
Además de las salidas ya oficializadas de Dylan van Baarle (a Soudal Quick-Step) y de Attila Valter (a Bahrain Victorious), ya se da por hecho que la escuadra neerlandesa no contará ni con Tisej Benoot ni con Olav Kooij, dos nombres pesados, uno en las cla´sicas y en el Tour, y el otro en los sprints que se irán al Decathlon AG2R. Otro corredor que se iría a otro equipo aunque con menos certezas sobre su destino (¿Será INEOS, equipo con el cual se probó hace años atrás o Q36.5?) sería Thomas Gloag, pese a que se esperaba firmar una renovación en un inicio.
En cambio, en términos de ingresos, entrarán Tim Rex y Pietro Mattio del equipo de desarrollo y ya confirmados, mientras que se espera el anunico de Timo Kielich (proveniente de Alpecin), Davide Piganzoli (Polti VisitMalta), Filippo Fiorelli (Bardiani) y Bruno Armirail (Decathlon). Para estos ingresos hay que hacer lugar pues, contando con los fichajes y las posibles salidas, quedarían 30 corredores, el máximo permitido por la UCI. Y Visma suele preferir tener menos corredores para tener margen para transferencias de última hora o cambios de media temporada.
Los tres que no serán renovados
Visma ya les informó a tres corredores que no les renovará el contrato para 2026, según informaron varias fuentes a Wielerflits, medio cercano al equipo. Se trata de Daniel McLay, Tosh Van der Sande y Julien Vermote. Ninguno de los tres sabe todavía donde correrá el año próximo. El caso de McLay ya lo señalamos hace días atrás. El británico fue fichado hace menos de un año como lanzador de Olav Kooij tras realizar dicha labor para Arnaud Demare en Arkéa. Pero Kooij se irá a Decathlon y su lugar en Visma, sin otros sprinters puros, carece de sentido. “Si alguno me quiere, estoy disponible”, declaró en busca de otro equipo el corredor de 33 años.
Se prioriza la juventud
En el caso de Vermote y Van der Sande se trata de la simple renovación generacional que se hace en todo equipo. Mattio y Rex, provenientes de la escuadra de desarrollo son todoterrenos que tienen apenas 21 años. En el caso de Rex, su trabajo fue invaluable en el reciente Tour de l´Ain, reduciendo el pelotón a pocos integrantes y allanando el terreno para el ataque y victoria final de Cian Uijtdebroeks. Vermote y Van der Sande, en cambio tienen 36 y 34 años, respectivamente. En el caso de Vermote, llevaba un año retirado del ciclismo profesional hasta que Visma lo contactó a principios de 2024 tras el retiro imprevisto de Nathan Van Hooydonck del ciclismo por problemas cardíacos. Sin embargo, su papel ha disminuido: el año pasado corrió 69 días y este año lleva menos de 40.
Van der Sande actualmente tiene aún menos días de carrera, solo 32: su última competición fue el Campeonato Belga de Ruta a finales de junio. Van der Sande corrió en el Lotto y luego, en 2022, se unió a Visma. Durante las últimas cuatro temporadas con el equipo holandés, participó principalmente en carreras por etapas relativamente pequeñas y algunas carreras de un día más importantes, al igual que Vermote. A menudo, ambos cubrían los últimos huecos en los equipos, un rol que si bien suena mal se suele dar en todos los equipos del pelotón.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.