Los vergonzosos premios monetarios del Tour 2025

1

¿Consecuencia de organizadores codiciosos y anticuados?. Los vergonzosos premios monetarios del Tour 2025

Los vergonzosos premios monetarios del Tour 2025

¿Consecuencia de organizadores codiciosos y anticuados?. Los vergonzosos premios monetarios del Tour 2025

(Chris Graythen/Getty Images)

Uno puede esperar que el ganador del Tour de France se llevará una buena bolsa de premios en metálico. Nada más lejos de la realidad. Y eso que el Tour es el que más ofrece dinero en juego.

El ganador del Tour de Francia 2025 tendrá un “generoso” cheque de 500.000 euros Una cifra que ni siquiera llega al sueldo mensual de un ciclista como Tadej Pogacar que cobra entre 8 a 9 millones de euros al año. Eso sí, posiblemente ya sea Pogacar u otro ciclista como Jonas Vingegaard tendrán un premio, pero no del Tour, sino de sus equipos en forma de bonificaciones y “extras” por la posición final. Es tan poco lo que se gana en premio de la organización que los ganadores suelen compartirlo con el resto del equipo, incluido el staff.

¿Y los demás? ASO –organizadora del Tour- dará bastante poco a los protagonistas de la carrera. La bolsa total de premios es de tan sólo 2,6 millones de euros (3,1 millones de dólares). Tampoco hay reparto a los equipos de los ingresos por derechos televisivos. Peor será el caso del Tour femenino: la ganadora se llevará 50.000 euros. Aun así, el premio para el campeón sigue siendo superior al de otras carreras. Simon Yates recibió tan sólo 266.000 euros por ganar el Giro d´Italia.

Cifras que se quedan chicas frente a otros deportes: los ganadores masculinos y femeninos de Wimbledon se llevarán cerca de 3,5 millones de euros este año. En el fútbol, NFL y NBA, los deportistas también cobran 500.000 euros… pero por semana, y como parte del salario.

Etapas y otras clasificaciones

Los premios para el resto de los puestos de la general descienden de forma escalonada. El segundo se llevará 200.000 euros, el tercero 100.000. Lo bueno es que todos recibirán premio: entre el puesto 20 y el 160 los ciclistas tendrán una bonificación de 1000 euros.

Los ganadores de la clasificación por puntos del maillot verde y de la competición de montaña de lunares ganarán, por su parte, 25.000 € cada uno. El mejor joven se lleva 20.000€. La clasificación por equipos, por último, tendrá un premio de 50.000 euros, un simple error de balance en los grandes equipos del pelotón con presupuesto de 50 millones de euros.

También habrá recompensa para los ganadores de etapa: 11.000 euros, además de los leoncitos de peluche de Crédit Lyonnais. También los ganadores de cada puerto categorizado, sprints intermedios y el portador de la amarilla de cada etapa tendrán premio, aunque ínfimos. ¿Ganaste una montaña de cuarta categoría? Serán 200 euros.

Claramente se generó una brecha entre los presupuestos que manejan los equipos y lo que manejan los organizadores. El ciclismo tiene un gran potencial para generar dinero y acrecentar las arcas de todos los actores involucrados: pero, sencillamente, no sabe venderse ni tampoco parece muy interesado en hacerlo.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

1 pensamiento sobre “Los vergonzosos premios monetarios del Tour 2025

  1. La ASO, recolecta muchos euros por publicidad y pagos cuando el tour pasa por las diferentes ciudades y son mezquinos y tacaños a la hora de desembolsar premios para los artistas de la carpa cirquense pero cuentan con el respaldo de la UCI que recibe muy buenos dividendos, enriqueciendo sus ya millonarias arcas. Los que ponen la piel poco reconocimiento y, enriquecimiento para los organizadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo