En los últimos años no solo está produciéndose un cambio generacional entre los ciclistas, sino también entre los jefes de cada una de las formaciones del pelotón. Vicent Lavenu, fundador y manager del actual Decathlon AG2R desde 1992, fue despedido a mediados del año pasado, mientras que el siempre polémico Patrick Lefevere, jefe por 21 años de Soudal Quick-Step y con roles de dirigente desde 1980, se retiró a fines de la temporada anterior. Ahora llegó el turno de Jean-René Bernaudeau, ex ciclista francés de 69 años que en 1991 fundó el equipo Vendee U, predecesor del actual TotalEnergies. ¿Quién será su reemplazo?
Luego de Lefevere, otro histórico manager se retira tras casi 35 años
Bernaudeau fue jefe de la formación por 34 años, primero fundando en 1991 la formación de desarrollo Vendee U (que sigue siendo la escuadra de formación de TotalEnergies) para luego crear la escuadra profesional en el 2000 con el nombre Bonjour. Con diversos nombres en su historia (Bouygues Telecom, Europcar y DirectEnergie), la formación albergó nombres reconocidos como Thomas Voeckler, Pierre Rolland y Sylvain Chavanel: con el primero incluso llegaron a portar la malla amarilla en el Tour de France por 10 días. También fue la última formación en donde compitió Peter Sagan antes de su retiro.
Durante su etapa al frente del equipo, Bernaudeau supervisó 15 victorias de etapa en Grandes Vueltas, incluidas 11 en el Tour de France, además de cuatro puestos entre los 10 primeros de la general. Otros grandes éxitos incluyen nueve etapas de París-Niza y el Critérium du Dauphiné, además del GP Québec, el Bretagne Classic – Ouest-France y San Sebastián. La formación francesa de segunda división desde 2016 compite con el nombre de TotalEnergies, recibiendo invitaciones para carreras como el Tour de France.
Tras la salida de Steff Cras, la escuadra estará compuesta en 2026 por 24 corredores todos franceses con nombres destacables como Anthony Turgis, ganador de etapa en el Tour de France 2024, Jordan Jegat, top 10 en la general de la última edición, y Emilien Jeanniére, velocista que logró 15 podios en esta temporada. Al mismo tiempo, tendrán un nuevo proveedor de bicicletas: CUBE, que hasta este año estaba aliado con Intermarché. Según un informe de Ouest-France, Bernaudeau le había pedido a Voeckler, ex corredor suyo, que asumiera el cargo de director del equipo. Sin embargo, el seleccionador francés, que también comenta carreras para France TV, rechazó la oferta.
Se entendió a la perfección con su sucesor
Tras el rechazo de Voeckler, Stéphane Heulot, hasta hace poco director de Lotto antes de su fusión con Intermarché, tomará el cargo desde el año próximo. Heulot, quien corrió para RMO, Banesto, GAN, FDJ y BigMat entre 1991 y 2002, cuenta con una amplia experiencia en el pelotón desde su retiro. Dirigió el equipo Saur-Sojasun entre 2009 y 2013 y fue director de rendimiento de Cannondale en 2014. Regresó al ciclismo en 2019 para trabajar durante tres temporadas como director general europeo del Rally Cycling. En su último puesto, Heulot se hizo cargo de Lotto en 2023 tras su descenso a la segunda división, haciéndolo regresar con éxito al WorldTour para la próxima temporada.
“Soy el hombre más feliz, pero me entristece por mi equipo y mis ciclistas, porque amaba a este equipo y sigo amándolo”, dijo Heulot al dejar Lotto el mes pasado en medio de desacuerdos sobre la fusión con Intermarché. “Estoy contento con lo que he vivido porque, en mi opinión, he cumplido mi misión: hemos devuelto al equipo al WorldTour. Llegué a un equipo que se estaba desmoronando a nivel financiero, logístico y humano. No había una gestión real. Fue una reconstrucción enorme, pero después de tres años, llegué al límite de lo que podía hacer. El sistema se había politizado demasiado”.
El desafío de encontrar otro sponsor
Ouest-France indicó que Bernaudeau y su reemplazo Heulot “se entendieron rápidamente” con respecto a la filosofía y los valores del equipo, señalando que mantener el modelo del equipo —el de desarrollar y promover ciclistas internamente sin un presupuesto para competir con los equipos más grandes— es de suma importancia. Hay otro punto anecdótico en común: ambos, cuando eran ciclistas, llegaron a portar la malla amarilla del Tour de France.
Una gran tarea a la que se enfrentará Heulot es una a la que ya se acostumbró en Lotto: buscar un patrocinador. El contrato con TotalEnergies –que pasó a ser patrocinador de INEOS– finalizará a fines de 2026, por lo que habrá que buscar un sustituto y llenar el hueco de aproximadamente 15 millones de euros que invierte la multinacional energética. La salida de Bernaudeau también implica algo más: cada vez quedan menos managers de la “vieja guardia” en el ciclismo. Eusebio Unzué, director deportivo desde su juventud en la década de los 70, permanece en Movistar, aunque dándole cada vez más poder a su hijo, Sebastían. En tanto, Mar Madiot, de 66 años, sigue siendo director del Groupama-FDJ, formación que fundó en 1997.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
