Madre de Pogacar advierte: “Entenderé si abandona el ciclismo”. Con esas palabras, la progenitora de la máxima estrella del deporte pedal puso el grito en el cielo en una temporada marcada, justamente, por la fatiga mental y física de su hijo. Marjeta Pogacar también avisó: “Está cansado exceso, lo tocan, le pegan stickers, le gritan…y él gana muy a menudo. Todo bajo la mirada de millones de personas”.
Madre de Pogacar advierte: “Entenderé si abandona el ciclismo”
La temporada terminó y las crónicas y estadísticas hablan de una campaña histórica plagada de récords y triunfos para Tadej Pogacar. Pero lo que no reflejan es lo que padeció el “humano” detrás de esas conquistas, quien no deja de ser un joven constantemente agobiado por sus fans y las obligaciones propias de una fama que él no buscó. Tadej hizo mención en algunas ocasiones a todo eso, pero su madre ha ido un poco más allá y dejó claro que si las cosas no cambian, la carrera deportiva de su hijo no será muy extensa.
“No es burnout pero sí un cansacio extremo”, dijo a Le Parisien. “Este año lo ví realmente exhausto y pensé que entendería si decide dejar el ciclismo”, advirtió. Gran parte de ese mensaje es propio, pero cuando se trata de alguien tan cercano es posible que haya habido alguna conversación al respecto. Es que a nadie escapó la mala cara, el fastidio del esloveno en julio, el punto más bajo de su año.
“Él estaba tan cansado, física y mentalmente. Todo bajo la mirada de millones de espectadores”, lanzó. “La gente le pega stickers en la espalda, le grita, lo toca…a veces es demasiado. Porque además gana muy seguido y no tiene tiempo para firmar autógrafos para todos. Es tiempo de que el mundo del ciclismo escuche, no sólo con curiosidad sino con atención”, cerró la preocupada mujer, quien lógicamente ve a la persona detrás del ícono.
Esclavo de su éxito
En todo caso, Pogacar es esclavo de su propio suceso, y no es el primero. De hecho, allí están las imágenes de Michael Jordan “prisionero” en lujosas habitaciones de hotel, sin poder caminar por la calle, porque él fue el primer ícono real de lo que representa ser un deportista famoso. Incluso en una época donde no había redes sociales, el basquetbolista sufría lo mismo que Tadej, multiplicado porque se trataba de un deporte más popular.
Y es por eso que terminó pagando el precio, con varios retiros en medio de una trayectoria deportiva impecable que pudo ser aún mejor en caso de no haber sufrido los males de ser humano y hacer felices a tantas personas con un talento único e irrepetible. En el caso de Pogi, sufre algo parecido, magnificado por la era de las comunicaciones y el hecho de haber empezado a ser profesional desde más pequeño.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.