Por @amatiz12
Mads Pedersen (Trek-Segafredo) se adjudicó la edición número 73 de la Kuurne-Bruxelles-Kuurne, elaborada con 197 kilómetros, saliendo y llegando en Kuurne. El danés se embolsó el triunfo al sprint, tras un día movido y lleno de espectáculo, donde Mathieu van der Poel (AFC) y Jhonatan Narváez (IGD) regalaron las grandes emociones.
La serenidad que caracteriza a los primeros compases de este tipo de citas facilitó la construcción del grupo de escapada con 6 pedalistas, Maciej Bodnar (BOH), Patrick Gamper (BOH), Ludwig De Winter (IWG), Artyom Zakharov (APT), Tom Paquot (BWB) y Jonas Hvideberg (UXT) que contarían con 6 minutos de margen, que se irían reduciendo de forma progresiva.
Restando 83 kilómetros para la sentencia, se produjo el primer movimiento de un corredor de talla- Fue Mathieu van der Poel, quien se desprendió del grupo mayoritario en compañía de Jhonatan Narváez. La potencia del dúo fue causal de que abrieran una brecha de 40 segundos.
Plausible actitud del ecuatoriano del INEOS, que no mostró pavor ante el desafío y rodó de par a par con el potente ciclista del Alpecin. Mediante su generosidad en los relevos, la solidez para solventar los repechos adoquinados donde Mathieu implantaba un paso infernal y la seguridad en sí mismo, Jhonatan sacó a relucir su talento para este tipo de pruebas.
A los dos nuevos aventureros les bastaron algo más de 20 kilómetros para cazar al sexteto puntero y ampliar la renta a más de un minuto. Simultáneo a dicha fusión, Kasper Asgreen apretaba al lote en la Cote du Trieu, fraccionándolo en múltiples partes. En el primer corte, aparecían candidatos como Greg Van Avermaet, John Degenkolb, Tom Pidcock o Tiejs Benoot.
El temido Kluisberg se encargó de hacer otra criba tanto en la cabeza de carrera, como en el pelotón. Adelante, la conversación se redujo a tres, con van der Poel y Narváez ratificando y con Hvideberg como invitado especial. Atrás, John Degenkolb y Dylan Teuns exhibieron una sensación de fuerza, siendo el segundo capaz de separarse momentáneamente del resto de adversarios.
Superada la sección de muros, el trayecto se complementaba en un sector casi llano. El aplanamiento de la carretera otorgó una estabilidad en la diferencia entre los dos primeros grupos, que era de 45 segundos. El escenario no era sencillo para los perseguidores ya que adelante había gas y la llegada de Gamper y Zakharov, generó un aumento en la cohesión entre los atacantes.
Poco a poco, fueron encontrando el combustible para ir achicando la diferencia que, a 15 kilómetros de la conclusión, ya se manejaba sobre 13 segundos. La lógica fatiga de quienes habían elegido el camino de la valentía, también contribuía a ese descuento, pues algunos ruteros como Hvideberg y Gamper, a duras penas pasaban al comando, machacados por el agotamiento.
Aunque les costó atrapar a van der Poel y compañía, cumplieron la tarea a 1500 metros de la llegada. El embalaje final premió a quienes no aportaron mucho a la causa y fueron astutos para mantener frescas las piernas, en estos casos, el ex campeón del mundo, Mads Pedersen derrotó al gran grupo con categoría, logrando así su primera conquista en la carrera que remataba el ‘fin de semana inaugural’.
Clasificaciones:
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved