Magnier ganó 12 de las últimas 15 carreras: “Ya no es un culturista”

Paul Magnier (Photo by Dario Belingheri/Getty Images)

La explicación de cómo Paul Magnier ganó 12 de las últimas 15 carreras: “Ya no es un culturista”. Efectivamente, según su descubridor, Soudal QuickStep cometió un grave error en la preparación durante el invierno pasado y recién este año, cuando cambió de entrenador, el ciclista francés explotó en todo su esplendor. Ahora, con cuatro triunfos en la misma cantidad de etapas en Guangxi, quedó a dos dianas de alcanzar a Tadej Pogacar.

Magnier ganó 12 de las últimas 15 carreras: “Ya no es un culturista”

Con 12 triunfos en sus últimas 15 jornadas de competición, Paul Magnier es una de las sensaciones del año y quedará, salvo sorpresa, como el segundo máximo ganador sólo por detrás de Tadej Pogacar. El corredor de 21 años empezó con altibajos el curso y aunque logró algunos podios, las cosas no iban bien. Así lo explicó Johan Molly, el caza talentos de la formación belga, a Sporza.

“Ayer hablamos y me dijo que su sueño era ganar cuatro etapas en China, yo espero cinco”, empezó entre risas, porque su pupilo ya alcanzó la cifra anhelada. “Está en un gran momento, se lo ve fuerte y feliz, pero no siempre fue así. En Gent Wevelgem me dí cuenta que algo no estaba bien, en la primera subida al Kemmelberg iba bien y luego desapareció”, recordó, en referencia a la clásica de marzo en la que se esperaba mucho más de él.

Aparentemente, según explicó, los problemas fueron por un enfoque excesivo en su preparación física con pesas y trabajos de explosividad, en los que por contrapartida se dejó de lado la resistencia. Para no perder toda la temporada, Magnier decidió cambiar de entrenador y pasó a trabajar con Frederik Broché, quien evidentemente resolvió la cuestión rápidamente. “Sí, en la Heistse Pijl vimos al verdadero Paul otra vez. Había recuperado frescura, agilidad y ya no lucía como un culturista”, ratificó Molly. Esto se refleja en la comparativa de como se veía a principios de año y como se ve ahora:

(Getty Images)

¿Rivalidad con Merlier?

Con el éxito que está teniendo y su juventud no son pocos los que se preguntan si habrá algún conflicto interno con Tim Merlier, el principal velocista de la estructura a quien superó en cantidad de éxitos esta temporada. Pero los números no siempre hablan de calidad, porque los de Magnier han sido mayormente en eventos secundarios y además tiene mucho que aprender. No sólo eso, sino que tiene una gran relación con su compañero, quien le había advertido que no se enfocara tanto en las pesas.

“No habrá rivalidad, se llevan muy bien. Tim es el número uno y aún si Paul puede vencerlo no ofrece tantas garantías como Merlier”, expresó Molly, muy al tanto de todo lo que sucede con la estructura con la que trabaja hace años. “Eso sí, no subestimen la capacidad de Magnier para subir, como junior ganó una Clásica de los Alpes”, recordó, informando también que están trabajando en fortalecer el tren de lanzamiento con un reemplazo para el arrepentido Planckaert. Justamente por esa versatilidad, el scout no ve imposible que Magnier alcance a Pogacar en número de triunfos en 2025. “Para igualarlo debería ganar las etapas y la general, algo poco probable, pero no descarten lo que dije antes”, reiteró.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *