Mala noticia para Visma: ya no podrá usar cascos de crono en ruta

foto: Alex Broadway

Desde 2026 la UCI implementará una regla “anti Visma”. ¿Por qué? Pues se comenzará a regular el uso de cascos extraaerodinámicos y de contrarreloj en eventos de ruta. Corredores como Victor Campenaerts y Matthew Brennan los utilizaron en varias ocasiones en esta temporada, pero los de Visma no fueron los únicos. Kasper Asgreen (EF) y Casper van Uden (Picnic PostNL) los usaron en sus respectivas victorias en el último Giro d`Italia.

Ya no se podrán usar cascos de crono en ruta

En concreto, el organismo rector implementó normativa para aclarar la distinción entre cascos para cronos y de ruta, la cual entrará en vigencia desde enero de 2026. Ambos tipos de cascos comparten unas dimensiones máximas de 450 x 300 x 210 mm (largo, ancho y alto, respectivamente) pero para los cascos de ruta habrán algunas especificaciones sobre ventilación, cobertura auditiva y viseras. Los cascos deben tener tres entradas de aire; no se permiten viseras integradas ni desmontables, y los cascos no deben cubrir, obstruir ni tapar las orejas del motociclista desde una vista lateral. Modelos como el POC Procen Air y el Giro Aerohead quedarán prohibidos a partir de esta medida.

Se trata de otro intento de la UCI de detener el desarrollo de la aerodinámica en el deporte, pero también apunta -en los papeles- a mejorar la seguridad en carretera.¿Los fabricantes afectados se adaptarán a estos cambios? ¿O simplemente se usarán siempre los cascos de ruta en la ruta? será una incógnita que se verá en la próxima temporada.

Otro cambio polémico

Tal vez la modificación más polémica por parte de la UCI viene del sistema de puntos. Desde 2027, se empezarán a contar tanto en el ranking individual como en el ranking de equipos de ruta, los puntos que los ciclistas obtengan en otras disciplinas, incluyendo mountain bike, ciclocross, gravel y ciclismo en pista, tanto en mundiales como copas del mundo. En principio, solo podrán aportar puntos de estas disciplinas, los mejores 20 ciclistas en ruta de cada equipo, lo cual impedirá a las escuadras sumar a corredores que, por ejemplo, solo compitan en ciclocross, desvirtuando completamente al ciclismo en ruta. Del mismo tiempo, la UCI aclaró que dará más especificaciones a su debido tiempo como, por ejemplo, un posible tope a los puntos que se puedan sumar a través de esta forma.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *