Por @Nandodimaria
Marc Soler (Movistar Team), se llevó la victoria en la etapa 2 de La Vuelta España 2020. El catalán atacó en el descenso final y se fue en solitario hacia la meta, rompiendo la sequía del equipo español, que no conseguía una victoria desde febrero pasado.
La etapa partió de Pamplona en medio de la algarabía y el acompañamiento del público. Los corredores empezaron el día intentando saltar a la fuga y en los primeros 30 kilómetros se buscó conformar la escapada por parte de diversos pedalistas. Muchos lo intentaron pero el control era intenso, hasta que cinco corredores tomaron diferencias: Tim Wellens (LTS), Alex Aranburu (AST), Bruno Almirail (GFC), Jonathan Hivert (TDE) y Gonzalo Serrano (CJR). Ellos lograron abrir hueco con los líderes y trabajaron en conjunto buscando la etapa.
Pero no todo siempre es como se quiere, y así fue para los fugados. Uno de sus acompañantes los tomó descuidados y se fue en solitario. El belga Tim Wellens partió de la fuga cuando restaban poco más de 70 kilómetros y los demás acompañantes del corte se miraron entre ellos, mientras ponía terreno de por medio. El control del lote lo sostuvo Jumbo-Visma en su inicio, posteriormente Movistar Team tomó el control y empezó a echar abajo la renta de los fugitivos, en algún momento estuvieron sobre los cuatro minutos, sin embargo, restando 40 kilómetros la diferencia era poco más de dos minutos.
Movistar apretaba el paso y daba captura a parte de la fuga. Mientras tanto, Richard Carapaz (IGD) intentaba salir del grupo líder y se llevaba a su compañero Andrey Amador con él, pero el ataque duraba poco y se reagrupaban los favoritos. El protagonismo se lo llevaba el equipo telefónico que ponía paso para su líder Enric Mas. Unos 30 pedalistas sobrevivían adelante, mientras se subía a buen paso el Alto de San Miguel de Aralar (9.5km al 7.9%). Poco a poco se iba seleccionando más el grupo y el clima parecía ir a peor, si se presentaba la lluvia de seguro iba a complicar el descenso que de por sí era bastante difícil.
Luis León Sánchez (AST) intentaba salir en solitario, en la parte posterior del lote Wout Poels (TBM) sufría haciendo la goma intentando no perder la rueda. Sánchez alcanzó a tener poco más de 20 segundos a su favor intentando coronar el puerto, pero Movistar apretaba una vez más el paso y solo quedaban los elegidos para la general de la Vuelta en un reducido grupo. Carapaz y Kuss intentaban distanciarse en el puerto de montaña, pero un sólido Marc Soler secaba todos los intentos. Así se iniciaba el descenso, con un terreno ligeramente humedecido y todo el riesgo por delante.
Marc Soler se impulsaba sobre su máquina y se iba en solitario. Los demás integrantes del grupo líder se miraban y lo dejaban ir. Bennett (Jumbo-Visma) llegaba de atrás y ponía paso para intentar recortar la ventaja que tenía el catalán. La carretera estrecha le daba ventajas a Soler, que aumentaba su diferencia y ya conseguía 20 segundos a falta de 7,5 kilómetros. Un grupo de rezagados en donde estaba Vlasov (AST) se acercaba al lote líder.
Finalmente, el corredor catalán hacía valer su condición física y llegaba en solitario al último kilómetro. Allí miraba de soslayo hacia atrás confirmando de venir en solitario y tener la tranquilidad de cruzar la meta con los brazos en alto. Así lo hizo, golpeándose el pecho y celebrando a rabiar. Marc cabó con una sequía que traía el equipo navarro, ya que desde el año pasado no conseguía una victoria de etapa en una grande y no triunfaban en eventos UCI desde febrero pasado. Primož Roglič encabezó el lote líder y se afianzó en el liderato de La Vuelta a España 2020.
Video:
🇪🇸#LaVuelta20 🇪🇸Marc Soler celebra a rabiar la victoria de etapa en La Vuelta a España. Merecido triunfo luego de un día de arduo trabajo.
pic.twitter.com/SYBbAMPPa9— CiclismoInternacional (@CiclismoInter) October 21, 2020
Clasificaciones:
Fernando Estupiñán
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved