Más de 400 ciclistas y staff están sin un 2026 asegurado

Pelotón Tour de France / Foto ASO

Más de 400 ciclistas y staff están sin un 2026 asegurado debido a la situación de tres equipos: Intermarché, Lotto y Arkéa. La fusión de los dos primeros achicará el cupo por definición. Pero si encima desaparece el bloque francés, la cantidad de desempleados ascenderá a una cifra alarmante. Además, el resto del pelotón especula y no quiere hacer movimientos hasta que se confirmen las noticias.

Más de 400 ciclistas y staff están sin un 2026 asegurado

Desde julio se sabe que habrá una fusión entre Intermarché Wanty y Lotto, pero no hubo demasiada información adicional al respecto, ni siquiera para los propios protagonistas. La cuestión allí no involucra a la plantilla World Tour de Intermarché sino a sus equipos satélite, el Wanty-Nippo Re-Uz, y el Charles Liegeois de cyclocross, porque Lotto tiene un bkloque de desarrollo y otro femenino continental que dan lugar a 114 ciclistas y a 156 miembros de staff.

En el caso de los profesionales, la UCI admite hasta 30 ciclistas en la plantilla. En este momento, Intermarché cuenta con al menos 18, mientras que Lotto tiene otrs 14, superando entre los dos la cifra. Los equipos deberían cumplir con los contratos de quienes queden sin hueco, que adicionalmente tendrían que encontrar acomodo en otra escuadra para seguir compitiendo.

Por otra parte, la realidad de Arkéa es peor, porque si no aparece un patrocinador principal, el equipo directamente desaparecerá. Eso tiene a todos a la espera, aunque los más perjudicados son los jóvenes y los gregarios. Es que los conjuntos con espacio para hacer incorporaciones las harán una vez que se aclare el panorama y, más que probablemente, sumarán gente con puntos o posibilidad de recolectarlos.

Los corredores, en la posición más débil

La desaparición de los galos dejaría a 20 corredores en la calle (el resto ya ficharon en otros bloques y uno se retiró), a 12 corredoras sin trabajo y a la misma cantidad de pedalistas del equipo de desarrollo en el aire. Adicionalmente, 95 miembros del staff estarán sin trabajo. Todos ellos ya tienen libertad para fichar con otros equipos desde hace meses. A todo esto, el 1 de octubre era la fecha límite para que los equipos realizaran el depósito de las garantías bancarias en la UCI de cara a la siguiente temporada. Si bien luego hay una prórroga, en el caso de los equipos mencionados, sin tener siquiera un patrocinador, es prácticamente imposible que hayan hecho un depósito y seguramente ya estemos hablando de estructuras que desaparecerán.

Todo esto produjo que sea un año anormal para los fichajes con los equipos aguardando que ocurre con Intermarché, Lotto y Arkéa. Los grandes perderdores serán los ciclistas ya que, a mayor oferta de corredores sin formación, menor será el contrato que recibirán, teniendo que percibir un menor sueldo que el actual. Y a pocos meses de arrancar la nueva temporada, más débil será la posición de negociación de los corredores. “Todos los demás equipos están esperando a ver qué sucede”, declaró un agente a Cyclingnews . “El mercado está saturado y en el limbo. Esa incertidumbre se extiende a otros equipos que esperan a ver qué sucede, pues buscan un acuerdo”.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *