Máximo ganador de Roubaix critica a Pogacar por “correr poco” - Ciclismo Internacional

Máximo ganador de Roubaix critica a Pogacar por “correr poco”

3

Cuestionó duramente al ciclismo moderno por la forma de competir. Máximo ganador de Roubaix critica a Pogacar por “correr poco”

Máximo ganador de Roubaix critica a Pogacar por “correr poco”

Cuestionó duramente al ciclismo moderno por la forma de competir. Máximo ganador de Roubaix critica a Pogacar por “correr poco”

Roger de Valeminck, cuatro veces ganador de París-Roubaix y Tadej Pogacar

La decisión de Tadej Pogacar de participar por primera vez en París-Roubaix generó entusiasmo en los seguidores del ciclismo. Pero no a todos. Roger De Vlaeminck, el máximo ganador (4 titulos) de París-Roubaix junto a Tom Boonen, minimizó la decisión del esloveno y criticó tanto a Pogacar como al resto de los ciclistas del pelotón actual por correr poco.

“¿De verdad? Me parece normal”, afirmó De Vlaeminck –uno de los tres ciclistas en lograr los cinco monumentos- al ser consultado por Sporza por sus sensaciones tras la noticia.

“Nosotros corríamos muchas carreras”

De hecho, más que destacar a Pogacar, lo cuestionó por su decisión de eliminar la E3 y la Gent-Wevelgem del calendario al decidir participar en Roubaix. “Corríamos todas las carreras de nuestra época, ¿no? Corrí al menos 120, unas 15 carreras de cross y algunas de seis días. Yo mismo he ganado la Tirreno-Adriático seis veces y, en esos años, también tres veces la Milán-San Remo. ¿Por qué no debería ser posible ahora? ¿Que los corredores ahora temen agotarse demasiado rápido?”, señaló el ex ciclista de 77 años, denominado “el Señor París Roubaix”.

“Sé que los ciclistas no toman las decisiones y son sus jefes quienes las toman, pero nosotros lo hemos corrido todo. ¿Se pueden ganar 512 carreras como yo hoy en día? ¿Por qué no? Pero no puedes ganar 500 carreras como hice si solo corres 400 en tu carrera. Nos ganábamos bien la vida, pero tuvimos que correr muchas carreras para ganárnoslo. A veces me da asco”, agregó. De Vlaeminck cuestionó a los corredores actuales: “Ganan mucho más dinero que nosotros en nuestra época, pero no deberían decir que están demasiado ocupados”.

Minimizó las actuaciones de Van der Poel y Ganna

Y fue más allá: criticó también a Mathieu Van der Poel y Filippo Ganna por su forma de correr en Milano-San Remo. “Van der Poel gana la Milán-San Remo, pero estuvo 250 kilómetros a rueda. Y Filippo Ganna se quedó atrás tres veces y regresa porque los demás se resistieron. Ahora tienes a un italiano al nivel de Ganna, y no es un superhombre. En mi época, había diez italianos que estaban en la cima absoluta”, aseveró. ¿Qué tendrá que ver la performance de los ciclistas de un solo país para evaluar el nivel del ciclismo actual? Sólo De Vlaeminck lo sabe.

Finalmente, consideró que Pogacar es un afortunado por no correr contra Eddy Merckx. “Amigo, sé lo rápido que podía ir Eddy. Muchas veces me he sentado en su rueda con miedo”, evaluó, pese a que el propio Merckx tiene un gran respeto por Pogacar.

Nuevamente, De Vlaeminck observa al ciclismo actual con la óptica del ciclismo de su época donde las metas y el entrenamiento distan muchísimo entre sí. Cabe mencionar que el belga nunca pudo terminar un solo Tour de France en el que participó.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

3 pensamientos sobre “Máximo ganador de Roubaix critica a Pogacar por “correr poco”

  1. Claro, para alguien que jamás pudo terminar un Tour de Francia es mucho qué decir, si Pphacar corre poco, entonces qué será de Vingegaard? Cada vez que estos tipos salen hablando y dicen lo grande que eran, menos me creo que iban con pan y agua

    1. No, serán los de ahora los que can con pan y agua y los de antes con spaguettis . El ciclismo de toda la vida ha sido otra cosa muy distinta de lo que es ahora. Y sí, da un poquito de asco verlo. Me juego todos mis años de ciclista amateur a que pones a los de ahora haciendo lo que hacían desde Bahamontes y Merkx hasta Pantani y Chiapucci, por citar a algunos enormes ciclistas de la Historia de este grandísino deporte, y se desmoronan como azucarillos.

  2. Pero mentiras no dijo.

    Si para el había 10 italianos al máximo nivel, quiere decir que había más competencia.

    No terminó el Tour, seguramente, por correr tantas carreras.

    El columnista se lo tomó muy personal.
    Son recuerdos de un hombre mayor y ya.

    Centennial o criticaron a su ídolo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo