McNulty a lo Pogacar: gana etapa reina de CRO Race con fuga de 24 km

McNulty a lo Pogacar: gana etapa reina de CRO Race con fuga de 24 km (UAE)

UAE otra vez. En esta ocasión, la victoria fue en la CRO Race. El estadounidense Brandon McNulty, ganador este año del Tour de Polonia y del Gran Premio de Montreal cuya victoria fue cedida por Tadej Pogacar, venció en la etapa reina de la carrera croata tomándole 1:39 al segundo del día, Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious). Salvo sorpresa en el medio, McNulty acaricia el título de la competencia, cuyas primeras tres jornadas tuvieron triunfo al sprint de Paul Magnier (Soudal QuickStep).

UAE sobrado: “Fue más fácil que el año pasado”

McNulty se escapó en las laderas más bajas de la dura y empinada subida a Skitaca a unos 24 kilómetros del final, abriendo una brecha cuyos perseguidores no lograron reducir. Algo muy similar al “solo” de Tadej Pogacar el pasado domingo en el Mundial de Ruta de Kigali. Zambanini terminó segundo tras vencer al sprint a Michal Kwiatkowski (Ineos Grenadiers). Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA) quedó en un cuarto puesto más distante.

“Fue algo así como el plan durante todo el día, sabíamos que esta subida era súper empinada y decisiva, el equipo simplemente mantuvo todo controlado y luego di todo lo que tenía. Sufrí un poco hasta el final, pero básicamente fue como lo habíamos planeado”, dijo McNulty tras la etapa en declaraciones citadas por CyclingNews. Con un sólido colchón en la general, se encamina a ser campeón por segundo año consecutivo. Y, en típico estilo dominante de UAE, incluso señaló que le fue “más fácil” que en 2024. ” El año pasado teníamos menos diferencia y teníamos todos los segundos de bonificación, así que tener más de un minuto es un poco más cómodo”, declaró.

Crónica

A la mitad de etapa, el pelotón escaló el Poklon de primera categoría. Allí, UAE e INEOS lideraron el control de la etapa absoribendo la fuga de Erik Fetter, Javier Ibañez, Axel van der Tuuk y Swann Gloux. En ese puerto Tim Wellens (UAE) iría al ataque con Ben Turner (INEOS) y la joven promesa eslovena Jakob Ormzel (Bahrain) pero serían atrapados luego por el pelotón. Todo se definiría en la empinada Skitaca (3,4 km al 11%), cuya cima se encontraba a 22 km de la meta. Wellens metió un gran ritmo y redujo el pelotón rápidamente y a 2 kilómetros de cima, McNulty hizo su acelerón. Sólo Kwiatkowski, el excampeón nacional italiano Filippo Zana (Jayco-AlUla) y Omrzel pudieron seguirlo. Sin embargo, cuando McNulty volvió a meter un acelerón, nadie pudo seguirle la rueda.

Todo terminó rápidamente y fue un guion igual de adormecedor que el Mundial de Kigali en donde Pogacar triunfó. Al llegar a la cima, McNulty ya llevaba medio minuto de ventaja sobre Zana y Omrzel y diez kilómetros más tarde pasó a ser de 1:10, aprovechando el corredor su habilidad de contrarrelojista.Detrás se formó un grupo de persecución de 15 ciclistas con poca colaboración, que terminó ayudando a McNulty para su victoria final. En el último ascenso de tercera categoría en Labin, arrasó sin bajar el ritmo, atravesando a toda velocidad la última sección de adoquines y cruzando la meta para conseguir su quinta victoria de la temporada y la numero 87 de UAE.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *