“Me irrita que todavía estamos pagando las facturas del dopaje”

2

Palabras de una figura del pelotón actual. “Me irrita que todavía estamos pagando las facturas del dopaje”

“Me irrita que todavía estamos pagando las facturas del dopaje”

Palabras de una figura del pelotón actual. “Me irrita que todavía estamos pagando las facturas del dopaje”

(Tim de Waele/Getty Images)

Mads Pedersen tuvo un impresionante Giro con cuatro victorias de etapas. Ahora se tomó un merecido tiempo de descanso, ausentándose –por decisión del equipo- del Tour de France luego de varios años de presencia. Sin duda alguna el danés podría haber tenido chances claras en varias de las jornadas que tuvo este Tour.

Pero mientras tanto Pedersen habló sobre una cuestión espinosa: los casos de doping que imperaron en el ciclismo en el pasado y que siguen afectando en reputación a los corredores del presente. Lo hizo en el documental “Sombras del Pasado”. “Mi opinión sobre lo que sucedió entonces es que estuvo totalmente mal. Pero lo que más me irrita es que estamos pagando las consecuencias”, dice Pedersen, en referencia al legado de la época de Lance Armstrong. “Por eso tengo una opinión sobre lo que sucedió. De lo contrario, podría ser completamente indiferente a lo que estos locos habían estado haciendo”.

“Llegué aquí gracias a un trabajo duro y me duele”

“No me considero el mejor, pero creo que soy uno de los diez ciclistas del mundo que más entrena y con más intensidad”, señala el danés de Lidl-Trek, quién se siente frustrado por los cuestionamientos y sospechas hacia los ciclistas en la era post-Armstrong. “He llegado hasta aquí gracias a un trabajo muy duro, y me duele, y me duele el orgullo, que alguien lo cuestione”, afirma.

“Es muy delicado para quienes estamos en activo que nos comparen con aquella época. Han pasado muchas cosas en el ciclismo desde entonces”, concluye Pedersen. “No quiero defenderme. Solo quiero dar una mejor imagen de lo que hacemos”.

Elogia cómo se maneja Vingegaard

Pedersen, quién tiene una buena amistad con su compatriota, Jonas Vingegaard, señaló como el líder de Visma gestiona con serenidad las acusaciones infundadas. “Jonas lo hace de una manera súper profesional, mientras que yo me dejo llevar mucho más por mis emociones. Mi reacción sería: ¿Por qué preguntas? Me parece ridículo”.

Aun así, no sabe cómo se podría poner fin a esto.  “Realmente no sé qué herramienta debería sacar de mi caja de herramientas para hacer esto de la mejor manera posible y dar la mejor respuesta posible”, dice. “Para mí, es simplemente una reacción natural cuando me desafían en algo en lo que me siento injustamente tratado. De verdad que me siento así en una situación así porque mi esfuerzo se está descuidando”. “El daño ya está hecho”, concluye. “Y por eso todos estamos intentando repararlo desde aquí”.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

2 pensamientos sobre ““Me irrita que todavía estamos pagando las facturas del dopaje”

  1. Pedersen, irritado, molesto e incómodo porque no se respeta el esfuerzo, sacrificio y disciplina de los ciclistas top de hoy en día, estén arrastrando los pecados del pasado, como no generar inquietud cuando en una veintena de días, se marcha a todo vapor, cuando en clásicas y monumentos, en los últimos 200 kms se mueven vatios sostenidos, dejando atrás las barreras del cansancio y la fatiga, cuando esta nueva generación supera lo indecible e inimaginable y si comparamos con lo ocurrido años recientes como el todo poderoso SKY hoy NIEO y un entramado de ciencia y tecnología fabricó campeones de la nada hasta convertirlos en campeones de G. V y, años atrás, como no dudar, si a principios de la década de los 90, el Banesto donde militaba INDURAÍN contactó al médico Francesco Conconi, conocido como el “Doctor EPO” y sus discípulos los doctores Michele Ferrari, Luigi Cecchini y Carlo Santuccione, todos ellos implicados en diversas investigaciones de dopaje avanzado y sistematizado de le ÉPOca, un ciclismo profesional poco creíble y cuestionado por los ídolos que fabrican y relatan sus hazañas épicas de la ÉPOca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo